Dinamarca, el mejor país para trabajar remoto; México, el 62

MORELIA, Mich., 28 de enero de 2025.- Una de las tendencias que va al alza desde la Pandemia por Covid 19 es el trabajo remoto, siendo una aspiración para el 60 por ciento de los jóvenes, ubicando a Dinamarca como el rey de los empleos a distancia.
De acuerdo con al ranking de teletrabajo de NordLayer, a este país le siguen de cerca Países Bajos, Alemania, España y Suecia, plazas que van en aumento no solo las plazas laborales, sino que también las facilidades para ejercer tu profesión desde casa.
Y es que, la tendencia de las empresas que se dedican a este rubro es a la inversión en los empleados, en lugar de invertir en espacios físicos o mobiliario, como es el caso de Apple, que hace llegar equipo electrónico a la casa de sus empleados.
Otras empresas como WHOOP que entrega computadoras a sus empleados; CCC que además otorga escritorio, monitores, teclado, ratón, cámara web y audífonos; American Express cubre además el costo del servicio telefónico e internet y Zapier pagará cualquier software que te permita lograr los objetivos trazados.
La mayoría de estos modelos de relación laboral son de pago por hora trabajada o por metas a cumplir, lo que también permite múltiples empleos, permitiendo que el colaborador pueda combinar para lograr sus metas económicas personales.
En el caso de América el mejor país para labores a distancia es Canadá que se ubica en el lugar 14 mundiales, seguida de Estados Unidos que está en el 16, de ahí saltamos a Uruguay que está en el 43; Chile, en el 50; Costa Rica, en el 54; Argentina, en el 55; Perú, en el 60; Brasil, en el 61 y México, en el 62.
El top cinco de los peores países, según NordLayer, es Guatemala, en el 104; Honduras, en el 105; Mozambique, en el 106; Zimbabwe, en el 107 y Angola, en el 108, con una calificación de 3.2 sobre 10.
Para este estudio, NordLayer analizó a 108 países tomando en cuenta sus niveles de seguridad digital, seguridad social, confort físico y digital.