Diciembre, mes en que más personas renuncian a sus trabajos

MORELIA, Mich., 27 de diciembre de 2024.- "Diciembre me gustó pa' que te vayas", reza una popular canción mexicana del inolvidable José Alfredo Jiménez, y en temas laborales muchas veces aplica esta frase, porque de acuerdo a un estudio, diciembre es el mes en el cual más personas renuncian a sus trabajos.
La elección del mes de diciembre puede deberse, primero, a que se paga el aguinaldo, lo cual permite tener un poco más de fluidez económica, la idea de cerrar ciclos por ser el último mes de un año, y también debido a las reflexiones en torno a un año transcurrido.
De acuerdo al software de recursos humanos, Pandapé, en su estudio Making research 2024, las empresas de nuestro país enfrentan durante el mes de diciembre un fenómeno al que ya han llamado rotación decembrina, lo que significa la búsqueda de muchos colaboradores o empleados, de otro trabajo en el último mes del año.
Este fenómeno no solo ocurre en nuestro país, el estudio abarca todo Latinoamérica, donde un porcentaje mayor al 60 por ciento de las renuncias se señala, es por una búsqueda de aumentar los ingresos. En segundo lugar, las empresas reportaron que la razón de la renuncia fue por crecimiento profesional, esto con un 46 por ciento. En tercer lugar, con un 36 por ciento, por la búsqueda de un equilibrio personal y laboral.
El estudio también señala que ese tipo de situaciones desequilibran a una empresa porque enfrentan cambios en la estructura, es por ello que las empresas han empezado a desarrollar estrategias para fortalecer la fidelización, entre ellas los ajustes salariales y el impulso del Home Office.
Otras estrategias van en torno a buscar constantemente el reconocimiento del talento de los trabajadores, a políticas menos rígidas con los empleados, y además a generar un liderazgo empático, a fin de que los colaboradores puedan sentirse parte de la empresa.