Deudas y soluciones, el trabajo de 3 años en Michoacán: Luis Navarro

MORELIA, Mich., 27 de marzo de 2025.- Dentro del segundo foro Hablemos, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, habló sobre la condición en la que se encuentran las finanzas del estado y cómo han logrado un equilibrio. Aseguró que el buen trabajo que se realiza en Michoacán es por el orden, no hay ningún milagro financiero.
En el primer piso del Teatro Mariano Matamoros, espacio donde se realizó dicho evento llamado Honestidad + Eficiencia = Orden y Bienestar, el Secretario indicó que en su llegada al gobierno le pidieron armar su equipo de trabajo, y aunque él no quería estar en Finanzas, decidió apoyar desde esa trinchera por amistad con el Gobernador, por amor al estado y por creer que algo podría hacerse.
Navarro García explicó que tuvo 90 días, el tiempo que pasó entre que Alfredo Ramírez Bedolla fue electo gobernador y asumió el cargo oficialmente, para revisar la situación financiera real de Michoacán, ya que había muchos rumores al respecto.
Sabía, a través de los medios de comunicación, que se debían cuatro quincenas a los maestros, así como otros pagos pendientes a proveedores. Durante ese periodo, también se acercaron al Gobierno federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien les ofreció su apoyo.
Contó que tuvo que revisar las estrategias necesarias para lograr un presupuesto sin déficit, incluyendo un reemplacamiento que no iba a ser muy bien recibido, así que con el tiempo, comenzaron a implementar otras medidas para fortalecer las finanzas del estado.
"Cuando llegamos, el Gobernador decía que se debían aproximadamente 50 mil millones de pesos, yo, si recordarán, decía: 'sí, supera los 45 mil millones de pesos", expresó y dijo que en ese tiempo la deuda de largo plazo estaba es como más de 20 mil millones de pesos.
Describió los rubros en los que había problemas y también la manera en que tuvieron que trabajar, de tal manera que ahora las finanzas se encuentran mejor, aseguró, y también dijo que no caerán en contratar deuda de largo plazo para no debilitar las finanzas estatales.
"Tres años y medio que ya prácticamente a esta fecha fuimos conciliando cuentas con cuentas, dependencia con dependencia", indicó y aseguró que hoy en día tienes mucha claridad, y se va a revisar ya qué es lo que hoy se debe a proveedores, que ya es poco a comparación del inicio de esta administración.