Detectan mañas patronales para frustrar conciliación laboral
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/director-del-Centro-de-Conciliacion-Laboral-Andres-Medina-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 5 de diciembre de 2022.- Algunos patrones que prefieren la judicialización en lugar de un proceso conciliatorio en Michoacán, recurren a ciertas estrategias jurídicas con la finalidad de que jurídicamente sea inaccesible esa ruta del nuevo modelo de justicia laboral.
Entrevistado este lunes, el director del Centro de Conciliación Laboral, Andrés Medina, relató que la principal estrategia que han detectado los conciliadores es que hay patrones que no dan el domicilio correcto, con el fin de que no les lleguen las notificaciones.
Explicó que lo anterior implica que el Centro de Conciliación Laboral se ve obligado a emitir una constancia de no conciliación, en posible detrimento de los derechos de la contraparte, y en desmedro del propio modelo conciliatorio, que en Michoacán entró en vigor en octubre pasado.
Ante esta situación, Andrés Medina precisó que se trabaja en la revisión de las disposiciones legales, a fin de homologar criterios y encontrar la manera de que, identificado el domicilio patronal correcto, y aún emitida una constancia de no conciliación, se obligue al desahogo de la prefase, independiente de si se logra o no la conciliación.
El servidor público refirió que, de cara al cierre del año, y en tan solo dos meses, se han atendido alrededor de tres mil solicitudes de proceso de conciliación, entre las que un 70 u 80 por ciento ha resultado favorable para conciliación, de manera que solo una mínima parte ha llegado a la judicialización, hecho que consideró, pone en evidencia la eficacia del nuevo modelo de justicia laboral.