Detecta Coepris 8 negocios por manejo inadecuado de alimentos

MORELIA, Mich., 24 de marzo de 2019.- En lo que va del año, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), ha detectado ocho negocios con un manejo inadecuado de alimentos.
En dos panificadoras, una tortillería y una pollería, los productos fueron decomisados como medida de seguridad para los consumidores; mientras que en una purificadora de agua, tres hieleras y otra pollería, los negocios fueron suspendidos de manera temporal.
Rafael Torres, director de la Coepris, informó que tras la verificación, los establecimientos quedan advertidos para corregir las faltas y se les obliga a tomar cursos de capacitación en manejo de alientos, ya que de lo contrario, podrían hacerse acreedores a multas económicas o al cierre del negocio.
“En esta temporada de Cuaresma incrementamos el operativo, especialmente por la venta de pescados y mariscos, y los lugares para vacacionistas en donde se ponen puestos de alimentos”, indicó Torres.
Manifestó que durante los operativos de vigilancia, la Coepris revisa que el personal de los establecimientos cumpla con el lavado correcto de manos, y uso de cubreboca y cubrepelo, que no existan riesgos de contaminación cruzada por utilizar cuchillos para cortar alimentos crudos y cocidos, y que el congelamiento y descongelamiento de productos cárnicos sea el adecuado.
Agregó que la Coepris también revisa los puestos de comida ambulantes, a quienes recomienda localizarse en áreas donde puedan estar menos expuestos a fuentes de contaminación.
Explicó que supervisan que el agua de uso y consumo se encuentre en perfectas condiciones, es decir, sin agentes contaminantes, así como el congelamiento de alimentos cumpla con la normativa vigente.
Y es que precisó que la contaminación y un manejo inadecuado de alimentos puede ocasionar que el consumidor adquiera una enfermedad gastrointestinal o intoxicación, que incrementa durante la presente temporada de calor.
“Por eso es importante que tengan una buena técnica de lavado de manos, que los alimentos se expongan lo menos posible a una contaminación cruzada, y si una persona está enferma es mejor que no maneje alimentos”, mencionó.
Por ello, el director de la Coepris recomendó a los consumidores acudir a lugares y establecimientos que se encuentren menos expuestos a fuentes de contaminación, principalmente lugares cerrados en donde se note que cumplen con las medidas de higiene.
Aconsejó que en los supermercados, los productos cárnicos sean los últimos en adquirirse para evitar que entren en periodo de descomposición mientas vuelven a refrigerarse o congelarse, además de asegurarse que estén refrigerados o en cama de hielo.