Decayeron un 70% ingresos de la Amanc en Michoacán por la pandemia
MORELIA, Mich., 27 de febrero de 2022.- Hasta un 70 por ciento decayeron los ingresos de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en Michoacán, por causa de la pandemia de coronavirus (Covid 19), mencionó David Gutiérrez, presidente de la organización civil.
Destacó que la mayor afectación se registró entre 2020 y 2021, en coincidencia con la aplicación de las restricciones más severas a la movilidad y la actividad comercial, además de la suspensión y limitación de los eventos masivos.
David Gutiérrez atribuyó esta situación a la imposibilidad de realizar eventos masivos, con causa, y a la baja en los ingresos de las empresas que regularmente apoyan a la asociación.
La 12 edición de la carrera atlética Corre con Alma, que se efectuó este domingo, en Morelia, fue la primera actividad masiva organizada por Amanc Michoacán, con lo qie la expectativa es comenzar la recuperación de los apoyos y las donaciones, para continuar la prestación de sus servicios a niños y adolescentes con un diagnóstico de cáncer.
"La pandemia de Covid 19 nos dejó muy afectados, éste es el primer evento presencial en poco menos de dos años, tuvimos que hacer malabares con eventos más pequeños y sobrevivir gracias a aportaciones de la sociedad civil y la iniciativa privada, así como ayudas gubernamentales que de repente nos llegan a dar, sí fue complicado", refirió.
Cuestionado en torno del abadto de medicamentos oncológicos para los pequeños pacientes, el presidente de Amanc Michoacán mencionó que no se ha tenido dificultad para adquirir los fármacos que los hospitales tratantes reportan como faltantes, como tampoco un aumento significativo en la cantidad de peticiones de ayuda con medicamento no disponible en el sector salud.
Actualmente, Amanc Michoacán atiende a 130 niños y adolescentes con cáncer, que tienen de seis meses de edad a 24 años, y tiene una capacidad para hasta 400 ppr mes.
La prestación de apoyo a jóvenes mayores de edad deriva de la necesidad de dar seguimiento al tratamiento y la vigilancia médicos por un promedio de 10 años tras el diagnóstico, por lo que, a condición de que los adolescentes se acerquen a Amanc Michoacán antes de cumplir 18 años, reciben acompañamiento en tanto este vigente este período y ser declarados en remisión.
El apoyo ofrecido por Amanc Michoacán a los pequeños pacientes y sus cuidadores primarios, padre, madreo o tutores legales, comprende transporte, alimentación, hospedaje, terapia psicológica, asesoría nutriciónal, seguimiento educativo, y hasta seis mil pesos por niño por mes para la adquisición de medicamentos y estudios que no estén disponibles en el hospital tratante.
Una media de 4 mil 500 pesos mensuales eroga Amanc en la entidad para estas actividades por niño atendido y un cuidador primario, con lo que sus gastos ascienden a entre 585 mil pesos y un millón 365 mil pesos mensuales, únicamente por los servicios ofrecidos.