Corrupción cuesta 20% de costos de producción a constructoras
13 de junio de 2018
,
13:34
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/lz.jpg)
Oscar Celaya/Quadratín
Oscar Celaya/Quadratín
MORELIA, Mich., 13 de junio de 2018.- La corrupción le cuesta a las empresas constructoras del país hasta un 20 por ciento de los costos de producción, estimó el presidente de la delegación en Michoacán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Ciudad (CMIC), Antonio Mazier Contreras.
"Siempre ha sido complicado poder hablarlo abiertamente porque no lo denuncian, nada más se escucha, ha sido lenta la transformación pero debe de empezar a cambiar porque el Sistema Nacional Anticorrupción es muy estricto", manifestó.
Aunque aseguró que en la CMIC no se han detectado este tipo de prácticas, anunció que la Cámara capacitará a las constructoras afiliadas en la entidad para demostrar que son empresas íntegras y no son partícipes de actos de corrupción, además de que se podrán hacer denuncias anónimas.
Marco Antonio Medina, coordinador de Proyectos Estratégicos de la CMIC, explicó que esto será posible a través del Programa de Integridad que se encuentra alineado con el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y que está compuesto por cuatro elementos.
Precisó que si se comprueba que una de las constructoras incurrió en actos de corrupción, el responsable podrá ser castigado hasta con 25 años de prisión, una multa de 240 millones de pesos y la desaparición de la empresa.
A 5 años del pipazo, CNTE no olvida a las víctimas
¿Qué dijeron mal los candidatos en debate sobre la gasolina?