Conoce los sabores que envuelven el Mercado de Dulces de Morelia
MORELIA, Mich., 29 de diciembre de 2022.- Considerado el segundo sitio más visitado en Morelia, solo precedido por la Catedral, el Mercado de Dulces y Artesanías Valentín Gómez Farías ofrece una amplia variedad de artesanías, dulces tradicionales, textiles, instrumentos musicales, juguetes típicos, artículos de cuero y cobre.
Locatarios del recinto destacaron, en recorrido efectuado por Quadratín, que con la temporada navideña las ventas han iniciado a repuntar, especialmente por el arribo de viajantes nacionales.
Sin embargo, aún se encuentran los ingresos por debajo de los observados en 2021, lo que atribuyeron, sobre todo, al retraso que las malas condiciones del clima han ocasionado en la llegada de los paisanos.
“Nos va un poco mejor, un poco menos que en 2021, pero ya empezamos a recuperarnos”, señaló Marilin Maciel, locataria oferente de juguete tradicional, textiles y artesanías.
“Aún esperamos a los paisanos, pero ya vemos crecer las ventas porque hemos tenido la presencia de visitantes nacionales”, agregó Ismael Hernández, vendedor en el Mercado de Dulces y Artesanías de artículos de cuero, textiles y madera.
Coincidieron que los precios de los insumos y los productos se han incrementado a lo largo del año, si bien los comerciantes han optado por contener en la medida de lo posible estos aumentos, para mantener los costos accesibles para los consumidores sin impactar su calidad.
“Aquí tenemos las mejores frutas cristalizadas del mercado, a 140 pesos por kilogramo, también rollos de guayaba, hechos en Morelia, a 40 pesos por pieza, y cocadas mechudas, que son de lo que más se vende, aunque aquí todo se vende, todo tiene demanda”, refirió Tomás, locatario del Mercado de Dulces y Artesanías, especializado en dulces tradicionales.
“Tenemos excelentes precios, desde 10 pesos, por promoción, los llaveros; desde 250 pesos, los gabanes, y también hay carteras, monederos, chamarras, bolsas y artículos de cerámica”, refirió Ismael Hernández.
“Se venden ahora bien los suéteres de capucha, desde 100 pesos; los juegos de ajedrez, desde 190 pesos, y el juguete, como las guitarras, los carritos, los títeres, las muñecas, todo a muy buenos precios”, expresó Marilin Maciel.