Ciudadanos y dependencias adeudan 400 mdp a OOAPAS
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/OOAPas-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 1 de abril de 2022.- Alrededor de 400 millones de pesos registra el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) como adeudo histórico, señaló Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, director del organismo municipal.
Indicó que este monto se conforma por impagos que datan hasta de 10 a 15 años atrás, por parte de pequeños y grandes usuarios.
Entre los grandes consumidores que presentan adeudo, mencionó Oswaldo Rodríguez, se encuentra el Ayuntamiento de Morelia, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Gobierno estatal.
Pese al elevado consumo que reporta el Gobierno del estado, principalmente por el agua que demandan las escuelas y las instalaciones adscritas a la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), los pagos se realizan de manera constante y eso evita el crecimiento desmesurado del rezago.
En el caso de la UMSNH, Rodríguez Gutiérrez explicó que el adeudo ronda los 60 millones de pesos, una cifra que representa un lastre para las finanzas del OOAPAS y de la universidad, por lo que se buscarán mecanismo para regularizar el servicio que permitan el flujo de los recursos a la paramunicipal, a la par que contengan el impacto adverso a la economía nicolaita.
Respecto al municipio, los adeudos son significativos, aunque el director del OOAPAS declinó especificar la cuantía de los mismos, y señaló que no SE descarta la implementación de esquemas que faciliten el pago y la operación.
"A nosotros de nada nos sirve cortar el agua y que no nos paguen, porque el Ooapas sobrevive con las aportaciones que llevan a cabo los usuarios", aseguró Rodríguez Gutiérrez.
La proyección de una propuesta para la regularización de adeudos se haría extensiva a los pequeños usuarios, debido a que se tiene una proporción de los mismos que, por la antigüedad de los impagos, alcanzan montos que se consideran incobrables.
Esto, luego de la reciente aprobación por la junta de gobierno de los lineamientos para realizar las condonaciones, ajustes y apoyos que sean pertinentes y no generen responsabilidades para la paramunicipal.