Cinco tips para que no se te pase la fecha de pago

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de marzo de 2025.- “¡Se me pasó el pago!”, es una frase que seguramente has dicho alguna vez en tu vida adulta, la cual está llena de diversos compromisos de pagos.
De acuerdo a un comunicado, una parte fundamental de las finanzas personales es llevar una buena administración del dinero, tener un seguimiento puntual de lo que se ingresa y lo que se gasta, esta labor no es nada sencilla ya que implica llevar un presupuesto, comparar, planear, priorizar y tomar diferentes tipos de decisiones financieras. Todas estas acciones tienen un impacto en el corto, mediano o largo plazo, por lo que buscar mecanismos o herramientas que nos faciliten realizar estas actividades siempre será una buena iniciativa.
Si cuentas con una tarjeta de crédito, débito, cuenta de ahorro o cuenta de nómina, sácale provecho ya que existe un servicio que la mayoría de los bancos y otras instituciones financieras ofrecen sin costo: la domiciliación, es decir, un cargo preautorizado a tu cuenta que se genera de manera automática. En el caso de las tarjetas de crédito, también se le conoce como cargo recurrente.
¿Cuáles son las ventajas de la domiciliación? Aquí te dejamos 5 tips para que no te pase la fecha de pago para alguno de tus servicios o compromisos de pago:
- Muchas de las instituciones bancarias ofrecen el servicio de notificación, por lo que en tiempo real estarás informado cuando se realice el cargo, ya sea vía celular, a través de correo electrónico o notificaciones push.
- Algunos comercios brindan descuentos u otorgan beneficios adicionales por domiciliar los pagos.
- Gracias a este servicio podrás evitar asistir físicamente a realizar los pagos, ahorrando tiempo, dinero e incluso el uso de efectivo.
- Si utilizas tu tarjeta de crédito para domiciliar, podrás generar mayores beneficios como generación de puntos (cashback) y en algunos casos la exención del pago de la anualidad.
- Además de los servicios, puedes domiciliar cierto monto a tu caja de ahorro en tu app o programar aportaciones voluntarias a tu Afore, de esta manera no habrá excusas para no ahorrar para ti y para tu retiro.
Recuerda que es de suma importancia que siempre cuentes con los fondos suficientes o línea de crédito disponible para que la instrucción de cobro se realice en tiempo y forma, así evitas la falta de pago o cargos adicionales del servicio.
¡Qué no te vuelva a pasar! Domicilia hoy y despreocúpate. Y recuerda que tu tarjeta de crédito y débito son más que solo medios para pagar o retirar dinero del cajero; te pueden facilitar la administración de tus finanzas.
Para más información sobre este tema u otras recomendaciones de Educación Financiera visita: https://www.banamex.com/sitios/educacion-financiera/