Capacitará Morelia a más de mil mujeres vulnerables económicamente

MORELIA, Mich., 10 de diciembre de 2024.- Más de mil mujeres que enfrentan condiciones de vulnerabilidad económica y violencia prevé capacitar Morelia a través del programa Mujeres al Mil por 10, señaló María Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico.
En conferencia de prensa realizada este martes en las instalaciones de la Secretaría de Fomento Económico, María Guadalupe Herrera mencionó que con la Iniciativa Mujeres al Mil por 10 se prevé dotar con herramientas de autoempleo e independencia financieras a una meta de mil mujeres, distribuidas en grupos de por lo menos 10 personas.
Esto, a fin de acceder a alguno de los 34 cursos de inducción con duración de 120 a 240 minutos brindados por el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 78 y el Instituto de Capacitación para el Trabajo en Michoacán (Icatmi) Villas del Pedregal.
Los cursos no tendrán costo para las participantes y serán impartidos en sus colonias y sus comunidades, reiteró, en grupos de 10 a 25 personas.
Entre las temáticas de los cursos inductivos, Herrera Calderón destacó cerámica, galletas decoradas, maquillaje, barbería, masaje para la espalda, pasta flexible, aplicación de gelish, administración, alimentos y bebidas, confección de prendas de vestir y estilismo.
Una vez completados los cursos de inducción, si así lo desean las mujeres participantes podrán acceder a cursos de especialidad con duración de 40 a 120 horas, impartidos por el Cecati 78, el Icatmi Villas del Pedregal y la Secretaría de Fomento Económico.
Esto, con el beneficio de becas que, en el caso del Icatmi, alcanzarán el 20 por ciento y del Cecati, el 50 por ciento.
Los cursos de especialidad serán complementados con capacitación en administración y contabilidad, para incentivar la creación, consolidación y permanencia de micro y pequeños negocios por las mujeres y generar fuentes de autoempleo y empleo.
Será a partir del 6 de enero cuando comience la inscripción de los grupos para, en febrero, iniciar los cursos de inducción.
La Secretaria de Fomento Económico señaló que entre el 37 y el 39 por ciento de las mujeres que enfrentan alguna forma de violencia y buscan emprender un negocio con apoyo y capacitación logra la independencia financiera, lo que les permite superar efectivamente la agresión feminicida.