Aumentó 50% el precio de vivienda en Michoacán
MORELIA, Mich., 10 de enero de 2023.- Alrededor de un 50 por ciento se han incrementado los precios al público de las viviendas en la entidad, señaló Roberto Santillán Ferreyra, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) en Michoacán.
Indicó que en los últimos dos años se ha observado un encarecimiento constante de las viviendas, que ha impactado de forma directa y adversa en el acceso a este satisfactor por parte de la población.
Los materiales de construcción, como el acero y el cemento; la tasa de inflación; la mano de obra, y el valor del dinero son los factores que han resultado en los costos elevados de casas y departamentos, que conllevan el desplazamiento del sector hacia el rubro medio.
Actualmente una pequeña casa horizontal tiene un precio promedio de 800 mil pesos, mientras que una vivienda vertical, de no menos de 48 metros cuadrados, alcanza los 450 mil pesos.
Santillán Ferreyra lamentó que para el trabajador se ha tornado más complejo el poder adquirir una vivienda, lo que lleva a la necesidad de adoptar medidas emergentes.
Desde las instituciones e instancias de crédito hipotecario, proveer productos e instrumentos que promuevan la adquisición de vivienda; desde los desarrolladores, buscar un balance entre los costos y la capacidad de pago de quienes demandan una vivienda, y desde los compradores, la unificación de créditos de varios integrantes de la familia, el trámite de más de un instrumento crediticio, y la adquisición de terrenos para autoconstrucción.
Y es que ahora, aunque no enfrenta una suspensión, el sector de desarrollo de vivienda avanza lentamente, con un cumplimiento de las metas por debajo del 50 por ciento de los requerimientos de los trabajadores y demandantes de vivienda.