Arribarán más de 700 mil litros de combustible vía LC: Sedeco
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/01/766954ff-e353-460b-a450-f9bd13d0154d-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 18 de enero de 2019.- Michoacán ha recibido poco menos de 800 mil litros, de un total de 1.5 millones de litros de combustibles que se prevé arribarán en el curso de la tercera semana de enero a municipios afectados por el desabasto de gasolinas, procedentes de Lázaro Cárdenas, refirió Jesús Melgoza Velázquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Destacó que la gestión del gobierno estatal ha permitido adquirir hidrocarburos en la terminal de almacenamiento y distribución (TAD) de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicada en Lázaro Cárdenas, para paliar la insuficiencia de gasolinas que derivó del cierre del ducto de la refinería de Salamanca, Guanajuato.
El combustible ha sido transportado a través de pipas pertenecientes a uno de los 10 distribuidores autorizados por Pemex, que tiene su sede en Michoacán, y el costo adicional de este medio es compensado por el menor costo del hidrocarburo en la Costa, en promedio 80 centavos por litro menor que el disponible en otras áreas de la entidad.
Además, se prevé la distribución de hasta un millón de litros de gasolinas a través de las líneas del ferrocarril.
Jesús Melgoza expuso que al momento las estaciones de servicio en Morelia aguardan una media de 72 horas por una pipa de gasolinas para su comercialización al público, en tanto que una vez que se implemente en su totalidad la distribución desde Lázaro Cárdenas el tiempo de espera se reducirá a entre 58 horas y 60 horas.
En condiciones de normalidad, una pipa de combustibles permite que un punto de venta opere por 48 horas; no obstante, el repunte en la demanda de este insumo ha ocasionado que sea suficiente sólo mantiene en funciones a la estación de servicio por entre dos y tres horas.
Por ello, aunque se ha estimado que el 25 por ciento de las gasolineras en Morelia está en operaciones, sólo el 10 por ciento se encuentra abierta a la vez.
Afectaciones por déficit de gasolinas, sin cuantificación precisa
El titular de la Sedeco mencionó que no se ha logrado una cuantificación exacta de los daños económicos que ha experimentado Michoacán por causa del desabasto de combustibles que le ha afectado en los últimos 23 días, debido a que no se tienen precedentes de este fenómeno.
Sin embargo, las proyecciones efectuadas identifican impacto negativo para sectores como el comercio, los servicios y los sectores restaurantero y hotelero “muy importantes”, además de un “foco naranja” en la comercialización de alimentos perecederos, que en el caso de la Central de Abastos de Morelia alcanza el 80 por ciento, ante la reducción de consumidores.
Asimismo, aunque no se ha reportado afectación al sector agroalimentario, en especial la exportación de aguacate, que se encuentra en su etapa más relevante por la demanda de Estados Unidos vinculada a la celebración del Súper Tazón, en febrero próximo, sí se han detectado problemas para el traslado de los productos de las huertas a los empaques.
El pasado sábado 12 de enero Michoacán recibió de Pemex 600 mil litros de gasolinas y el domingo 13 del mismo mes, 700 mil litros, suma que no ha sido suficiente para la normalización de la disponibilidad de hidrocarburos.
Aunque están en proceso de implementación otras medidas, “la única forma de alcanzar un abasto regular es que los ductos distribuidores funcionen”, porque las pipas no son suficientes, además de que reportan elevados costos por la utilización de los automotores, el personal para su operación y los elementos de seguridad pública que los resguardan.