Alertas de EU, sin impacto económico para Michoacán: Sedeco
MORELIA, Mich., 7 de abril de 2022.- A la fecha, no hay ninguna inversión que haya caído por las alertas emitidas por el gobierno de Estados Unidos que advierten sobre inseguridad en el Estado, al contrario, va en incremento exponencial el número de visitantes que arriban diariamente.
Así lo confirmó tajante el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, quien reconoció que dichas alertas son sensibles, pero el vecino país del Norte las tiene en prácticamente todo el territorio nacional.
“Están llegando más turistas, el potencial se sigue teniendo, pero definitivamente estamos luchando para darle más seguridad a Michoacán, no hay una inversión que digan se nos calló por esta alerta, la relación con la Embajada es mejor que nunca, se están armando programas de inversión de la mano de Estados Unidos”, acotó.
Asimismo, en diálogo con los representantes de los medios de comunicación, el también empresario ejemplificó con el caso del aguacate michoacano, el cual recordó que económicamente puso a temblar al estado, pero se resolvió rápido.
Situación que no quiere repetir el Gobierno de Michoacán, por lo que se están realizando inspecciones de manera preventiva, no solo en este producto, si no en todos los de exportación que tiene la entidad.
Cabe recordar que están en nivel cuatro la alerta que mantiene Estados Unidos en la entidad, lo que se traduce en una recomendación de no viajar a este destino por violencia generalizada, además de que la movilidad de los empleados gubernamentales se limita a Morelia a donde pueden viajar por aire y por tierra únicamente hacia la zona Centro y el Puerto, así como tomar rumbo hacia Ciudad de México y Guadalajara.
Una de las zonas emblemáticas de Michoacán también se encuentro prohibida, la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, ello solo en la parte que pertenece al territorio michoacano, mientras que la del Estado de México queda exenta a esta restricción de movilidad.