Listas, 100 mil toneladas de aguacate michoacano para Super Bowl
MORELIA, Mich., 6 de febrero de 2016.- Un estimado de mil 375 contenedores de aguacate son los que Michoacán envió a los Estados Unidos con motivo del Super Bowl, mismas que representan cien mil las toneladas, las cuales se espera serán consumidas durante este evento.
Lo anterior fue dado aconocer por la jefa del Departamento de Agroindustrias de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Mayela Salas, quien destacó que este año superó el record de envío de dicho producto debido a que en 2015, fueron un total de 700 contenedores los que se enviaron, por lo que se proyecta que en 2017, estos ascenderán a los dos mil.
De esta forma, la funcionaria asevero que Michoacán es el único que se encuentra certificado tanto por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)para mandar su producto a este país debido a queson 33 los municipios productores que han aprobado estos procesos.
“Michoacán está en una situación privilegiada precisamente porque es el único y estamos a lado de ellos”, recalcó.
Salas, explicó que el proceso de envío suele ser 15 días antes del SuperBowl debido a que este debe mantenerse al menos una semana en frio por lo cual, a estas el producto ya se encuentra en Estados Unidos.
Comentó que el comercial que se realizó del aguacate tuvo el cuarto lugar en lo que refiere a estos anuncios, siendo este el único producto perecedero que es anunciado durante este importante evento que es presenciado por mil millones de personas.
En este sentido la titular del Departamento de Agroindustrias destacó que dicho anunciollega a impactar en gran medida a familias tanto extranjeras como mexicanas debido a que el eslogan es “siempre en temporada”, ya que indicó, la época de producción suele terminar el último día de junio y comenzar el primero de julio por lo que aseguró “siempre va a haber aguacate en Michoacán”.
Cabe señalar que esta venta representa el 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el estado, mientras que la producción de aguacate en el estado, genera 300 mil empleos directos e indirectos.