Invertirá Grupo Bafar 251 mdp en planta de La Piedad
MORELIA, Mich., 17 de julio de 2015.- El Grupo Bafar anunciará este viernes una inversión de 251 millones de pesos para construir el Complejo Agroindustrial Bafar en La Piedad, así como una central de cogeneración de energía.
Lo anterior gracias a las gestiones hechas por el gobernador Salvador Jara y el gobernador electo Silvano Aureoles, apoyados en su totalidad por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto como parte de las acciones para potencializar el desarrollo de Michoacán.
Con esta gran inversión que anunciará este viernes el mandatario nacional, en la residencia oficial de Los Pinos, Grupo Bafar estima un crecimiento de 300 por ciento en sus operaciones, para los próximos cuatro años.
Espera además realizar inversiones por más de 650 millones de dólares, generar 50 mil empleos directos e indirectos y la creación de 5 mil 100 empleos directos, generarán un consumo potencial de 90 millones de pollos, 2 millones de canales de cerdo y 300 canales de res, favorecer la integración de cadenas productivas y la sustitución de importaciones, as inversiones permitirán la apertura de nuevos puntos de venta, rutas de reparto y centros de distribución, así como implementación de nuevos sistemas informáticos, entre otros beneficios y el complejo productivo atenderá los mercados de exportación de EUA, Japón, Corea, China y Rusia.
Grupo BAFAR es uno de los principales productores y distribuidores de productos cárnicos, lácteos, carnes rojas y otros productos en México:
- Opera mediante dos divisiones: productos de consumo y comercio al por menor.
- En 2014, la empresa obtuvo los mejores resultados de su historia: Ventas por 194 mil 076 toneladas de productos cárnicos (8.4% más que en 2013). Ingresos por 9 mil 126 MDP (13.2% más que en 2013).
- Cuenta con 10 marcas propias.
- Tiene dos cadenas de autoservicio especializadas en carnes rojas.
- Produce su propia línea de exportación de embutidos.
Se ha posicionado en el mercado de productos cárnicos y de carnes frías, gracias a: adquisiciones exitosas de las marcas BIF, Burr y Parma. Mayor eficiencia logística y campañas de publicidad. Inversiones en plantas productivas, así como desarrollo e innovación de productos.
Compite, principalmente en la división de productores de alimentos procesados, con:
- Sigma Alimentos (de Grupo Alfa), con marcas como San Rafael, Fud y Chimex.
- Qualtia Alimentos (de Grupo Xignux), con marcas como Kir y Zwan.
- Y en la división comercio al por menor con SuKarne y grupos de expendedores de carne regionales y locales.
- En 2014, obtuvo el Premio Nacional Agroalimentario.
- Se ha distinguido por su responsabilidad social, a través de la Fundación Bafar:
En alianza con la Fundación Real Madrid, puso en operación el programa de “Escuelas Socio Deportivas”, en Chihuahua, en escuelas públicas, albergues y campos deportivos, para que los niños y niñas formen valores, reciban alimentación saludable y se desarrollen física e intelectualmente.
Actualmente brindan atención a más de 5 mil niños en alimentación, salud, deporte y educación, en 20 escuelas de Chihuahua.
A NIVEL MUNDIAL, MÉXICO ES:
- El 7º productor, el 3º importador y no figura como país exportador de carne de ave.
- El 8º productor, el 13er importador y el 12º exportador de carne de bovino
- El 9º productor, el 2º importador y el 7º exportador de carne de cerdo.
EN 2014:
- La industria cárnica tuvo una participación de 0.8% en el PIB total (109 mil 568 MDP, crecimiento de 5.4% ,respecto a 2013).
- La producción nacional de carne en canal (bovino, porcino, ave, guajolote, ovino y caprino) fue de 6.1 millones de toneladas (crecimiento de 1.7%, respecto a 2013).
- La producción nacional de cárnicos procesados (jamones, salchichas, tocino, etc.) fue de 1.011 millones de toneladas (crecimiento de 7.6%, respecto a 2013).
- A may/2015, alcanzó 2.5 millones de toneladas de carne en canal (crecimiento de 1.67%, respecto al mismo periodo de 2014).
EN 2015:
- En abr/2015, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) avanzó 2.4% en términos reales, en relación al mismo mes de 2014.
- El volumen de carne de canal de porcino fue 2.6% mayor (105 mil 104 toneladas).
- El volumen de carne de canal de bovino fue 1.7% mayor (147 mil 635 toneladas).
- El volumen de carne de canal de ave fue 1.1% mayor (254 mil 009 toneladas).
- La producción de leche de bovino fue 2.6% mayor (más de 906 millones de litros).