En 2 años fracasan 5 millones de empresas por falta de publicidad
MORELIA, Mich., 11 de noviembre de 2015.- Debido a la falta de desarrollo y publicidad que las empresas le dan a sus productos, se estima que cinco millones de empresas en México llegan a morir en un lapso de dos años y medio.
Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP), Sergio López quien durante su conferencia magistral en el evento de Publicidad para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) indicó que México se encuentra en el rango 50 en lo que refiere a inversión en comunicación, hecho que indicó refleja una pobre cultura en el país sobre el mundo del marketing.
Y es que según el experto, que sus situación resulta preocupante debido a que esta industria mueve a la economía, ya que explicó, genera alrededor de 148 mil millones de pesos, dejando de Producto Interno Bruto (PIB) un estimado del 0.75 por ciento a nivel nacional, mientras que en Michoacán este no supera ni el .7 por ciento.
En este sentido, López aseveró que por un peso que se invierte en esta industria, se generan alrededor de 15 más, ya que según un estudio realizado a nivel nacional con una muestra de mil empresas, se dio a conocer que la implementación de estas herramientas son indispensables para el desarrollo de las empresas.
Lo anterior, debido a que explicó se demostró que una unidad económica que llega a invertir cinco millones de pesos en su publicidad, logra tener un crecimiento de hasta el 21 puntos porcentuales y del 25 por ciento en lo que refiere a ventas, por lo que añadió "el producto se fabrica, la marca hay que crearla".