Aumentó 4.5 veces la cantidad de empresas afiliadas a Fonacot
MÉXICO, DF, 25 de septiembre de 2015.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, INFONACOT, y la Cámara Nórdica de Comercio en México firmaron un convenio de colaboración que permitirá el acceso al crédito Fonacot a 71 mil 569 trabajadores de 250 centros de trabajo que 95 empresas de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia tienen establecidos en México.
De acuerdo a un comunicado de prensa, al suscribir el convenio, el Director General del Instituto Fonacot, César Alberto Martínez Baranda y el Presidente de la Cámara Nórdica, Oscar Rossbach, señalaron que afiliarse al Instituto Fonacot reporta beneficios a los trabajadores y a los centros de trabajo, ya que al otorgar la prestación de un crédito al consumo, mejora el clima organizacional y la productividad en las empresas sin que ello signifique un costo adicional para los patrones.
El Director General del Infonacot informó que a finales de 2012 se tenían afiliadas 59 mil 864 empresas al Instituto y que en el mes de septiembre de este año ya se alcanzó la cifra de 271 mil 272 centros de trabajo afiliados. Esto significa que en 33 meses se incrementó 4.5 veces el número de afiliados con respecto a los registrados al iniciar el actual sexenio.
Durante la presente administración, la afiliación ha sido un factor del consistente crecimiento del número y monto de los créditos otorgados por el Infonacot, como resultado de establecerse el crédito FONACOT como una prestación de Ley en la Reforma Laboral aprobada en noviembre de 2012, al aumentar las visitas del personal del Instituto a los centros de trabajo para promover la afiliación y el crédito y al crearse una plataforma en el portal de la institución para que las empresas se afilien gratuitamente en sólo cinco minutos.
El Presidente de la Cámara Nórdica de Comercio en México, Oscar Rossbach, dijo que el convenio firmado con el Instituto Fonacot es una alianza estratégica que apuntala y complementa los esfuerzos de las empresas nórdicas, que buscan abrir nuevos mercados pero también generar miles de empleos y oportunidades tanto para las empresas como para los países donde se establecen.
A su vez, César Alberto Martínez Baranda expresó que la importancia del crédito Fonacot radica en su función social: apoyar a los trabajadores de la economía formal y sus familias, a mejorar su calidad de vida mediante el otorgamiento de créditos accesibles para adquirir bienes y pagar servicios, lo cual les permite formar o incrementar su patrimonio personal y familiar.