Tomará Antonio Magaña la alternativa en La Petatera el 18 de febrero

MORELIA, Mich., 30 de enero de 2025.- Resulta que después de 6 años y medio de correr la legua, desde aquel 12 de agosto que debutó en el Palacio del Arte en un mano a mano con Isaac Fonseca, el novillero defeño y moreliano Antonio Magaña ha decidido dar un paso gigantesco relacionado con su mal de montera: tomar la alterativa como matador de toros. La decisión está tomada y la suerte echada, ahora ya solamente es de desear que Dios Reparta Suerte y todo salga a pedir de boca.
Lo hará en una plaza emblemática, La Petatera, como parte de un cartel de altísimos blasones, porque alternará con el rejoneador alicantino Andy Cartagena, el diestro extremeño Antonio Ferrera y el hidrocálido Juan Pablo Sánchez, en el marco de la edición 168 de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez, Colima, el 18 de febrero de este año que ya vuela. Serán 2 toros de Monte Caldera para rejones y 6 de Campo Hermoso para los de a pie.
Misma plaza en la que también veremos en acción 8 días antes, el 11 de febrero, a la Torbellino Queretana, Paola San Román, a quien antes disfrutaremos en la Monumental de Morelia el 1 del mes entrante. En La Petatera alternará con Guillermo Hermoso de Mendoza, Uriel Moreno el Zapata y Paco Ureña. Se lidiarán a la española 2 toros de Monte Caldera y 6 de Marrón. Cartel muy bien rematado y de muchos matices que, seguramente, motivarán a la poderdante de Tomasina.
Bien, bien, pero estamos aquí por lo de Antonio Magaña, coletudo que como parte de su proyecto de formación saltó el charco. Se presentó sin caballos en Valencia, el 21 de julio de 2019. Debutó con picadores ese mismo año en San Esteban de Gomas, Soria, el 9 de septiembre. Tuvo más tardes y triunfos en España y, también, en plazas de Francia. De regreso a México no a novilleado mucho. Participó recientemente en el Certamen de Novilleros de Ángeles Taurinos.
La noche del 9 de agosto del año anterior alternó con Tato Loaiza, Luis Garza, Jesús Sosa, Emilio Saavedra y Vladimir Díaz. Magaña estructuró buena faena, estuvo bien con capote y con muleta, pinceló dos tandas en las que dejó constancia de que talento tiene. No pudo redondear con el acero, de haberlo hecho seguramente le habría tumbado las orejas al de San Marcos y habría calificado a la siguiente ronda. Pasaron el regiomontano Luis Garza y el tlaxcalteca Jesús Sosa.
En ese serial novilleril también compitieron Patricio Ochoa, Andrés Origel, Ángel Gabriel, Efrén Cabrera, Carlos Luévano y Axel López, quienes novillearon el 16 de agosto. Antes, en enero, se realizó la primera novillada del serial con las participaciones de César Fernández “Quitos”, Lalo de María, Bruno Aloi y Andrés García. Después de las diferentes etapas llegó a la final Andrés Origel con Bruno Aloi y, este último, fue el campeón.
Ahora, Antonio Magaña, está a tres semanas de convertirse en matador de toros. Ha decidido dar ese gran paso y, para su fortuna, será como parte de un gran cartel, en una plaza extraordinaria, en el marco de una añeja tradición con 168 años de antecedentes, en una corrida en la que oficiará como su padrino el diestro español Antonio Ferrera y como su testigo el hidrocálido Juan Pablo Sánchez. Por tanto, ojalá y todo sea para bien, estaremos muy atentos al desenlace. QDRS. Así sea.