Requiere domo del Bicentenario de 10 a 25 mdp para su rehabilitación
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-10-at-4.28.43-PM-1-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 10 de septiembre de 2024.- La rehabilitación del domo de la unidad deportiva Bicentenario permanece como uno de los pendientes en materia de infraestructura deportiva, ante el monto de la inversión requerida, señaló Leocadio González Pérez, encargado de despacho del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide).
En entrevista realizada este martes, en Morelia, González Pérez refirió que desde diciembre de 2021 se han llevado a cabo gestiones para acceder a recursos federales, debido a que la magnitud de la inversión necesaria el municipio no tendría capacidad económica para afrontar este proyecto.
Y es que las propuestas de rehabilitación del domo oscilan en sus montos de financiamiento de 10 a 25 millones de pesos.
Leocadio González explicó que es la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) el área que contaría con capacidad financiera para llevar a cabo las obras de remodelación del domo de la unidad deportiva Bicentenario.
Sin embargo, luego de reiteradas gestiones la Sedatu llevó a cabo una modificación de sus reglas de operación que excluye a los espacios deportivos, en tanto que otros programas disponibles no cuentan con fondos suficientes.
Tras indicar que la última intervención en el domo se hizo hacia 2018, el encargado de despacho del Imcufide expresó que, pese a las afectaciones observadas en el sitio, no tiene riesgo de colapso.
Si bien el domo se encuentra en desuso y solo el arranque de las obras de rehabilitación podría precisar de una inversión por 10 millones de pesos, por lo que se analiza su abordaje como una obra multianual, la unidad deportiva está en funciones.
Auditorio Municipal, pendiente de intervención
En relación con el Auditorio Municipal, Leocadio González explicó que "no enfrenta tan malas condiciones como el domo, pero también tiene mucho tiempo sin recibir mantenimiento".
Como en el caso del domo de la unidad deportiva Bicentenario, el municipio ha buscado recursos federales para intervenir el Auditorio Municipal, sin éxito.
En particular, se precisa de un mantenimiento a fondo y atención estructural, así como la revisión del sistema eléctrico.
Tras exponer que ahora no se encuentra abierto al público, González Pérez indicó que abrir la cancha del Auditorio Municipal requeriría de una inversión por cerca de ocho millones de pesos.
Por definir, titularidad en Imcufide
Cuestionado sobre la definición de la titularidad del Imcufide, González Pérez mencionó que está en marcha el proceso de entrega recepción de la instancia.
Hasta el momento, no se ha definido la realización de relevos, "pero estamos listos si ello de ha de efectuar".