Plantea gobierno comprar marca Atlético Morelia para evitar desaparición

MORELIA, Mich., 28 de marzo de 2025.- Ante los rumores de una posible salida del equipo de fútbol Atlético Morelia, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, planteó que el gobierno estatal podría adquirir la marca para garantizar que, en caso de un cambio de administración empresarial, el nombre y la identidad del equipo permanezcan en la capital michoacana.
“Lo que pudiéramos hacer como gobierno es por lo menos comprar la marca, para que cuando venga cualquier equipo sea con la misma marca que tengamos, que puede ser la del Atlético Morelia”, declaró Torres Piña al ser cuestionado sobre los señalamientos en torno a una supuesta mudanza del club.
El funcionario aclaró que hasta la fecha no ha habido un diálogo formal con los dueños del equipo. “No hemos hablado con los dueños, digámoslo así, del equipo Atlético Morelia. Sí nos han buscado, no hemos tenido la falta de tiempo, no por otra cosa”, afirmó.
Agregó que en próximos días podrían establecer comunicación para conocer directamente si existe o no tal intención por parte de los propietarios.
Aunque expresó que al gobierno estatal “no le gustaría” que el equipo se fuera de Morelia, reconoció que en caso de que los empresarios decidieran su salida, poco podría hacerse al respecto.
“Pero también si empresarialmente deciden emigrar, pues también no podemos hacer gran cosa”, reconoció.
El Secretario enfatizó que la intención de adquirir la marca sería una forma de “cuidar” la identidad futbolística de la ciudad y del estado, dado el fuerte arraigo que el equipo tiene en la afición michoacana. “Hay mucha afición aquí en nuestra ciudad y en el estado”, subrayó.
Torres Piña también precisó que las instalaciones del estadio donde juega el Atlético Morelia son propiedad del gobierno del estado, y actualmente se encuentran bajo un esquema de comodato.
"Sí hay comodato, porque finalmente las instalaciones son del gobierno del estado, lo que es el estadio, y pues hay que prestárselos como dato para que ellos tengan el uso y el mantenimiento también se hagan responsables”, explicó.
El tema cobra relevancia en una ciudad donde la historia del fútbol profesional ha estado marcada por cambios de franquicia y la nostalgia por equipos desaparecidos. Sin hacer referencia a experiencias pasadas, Torres Piña se limitó a señalar que “esperemos a ver qué señalan los dueños”.
Sin embargo, aclaró que dicho comodato no incluye cláusulas que obliguen al equipo a permanecer en la ciudad: “No hay una cláusula que señale que a fuerza un tema en particular, en absoluto”, apuntó.