Michoacán, punto de lanza en la unificación del karate mexicano
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/11/1f71442b-6e5f-4fd2-a3f4-f15e76ae6391-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 29 de noviembre de 2021.- Luego de la visita de Óscar Godínez Valbas, presidente de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines (Femeka), para rendir protesta al nuevo consejo directivo de la Asociación Michoacana de Karate (Amka), la problemática que afronta este deporte a nivel nacional, tendrá punto final en beneficio de sus atletas, siendo en Michoacán, el punto de referencia en la unificación entre ambas federaciones.
Como parte de los beneficios que tendrá la unidad entre la Femeka con la Federación Nacional de Artes Marciales Japonesas (Fnamjp), será el regreso de la disciplina del karate a los Juegos Nacionales Conade en su edición 2022, tras un año de ausencia. Así como a la participación en otros eventos en el interior del país y a nivel internacional.
"La finalidad es retornar a la actividad a los Juegos Nacionales Conade, hay que trabajar en conjunto por el bien del deporte michoacano", señaló Hugo Barojas Reyes, quien fue designado como presidente de la Asociación Michoacana de Karate (Amka), para el periodo 2021-2025.
En ese contexto, el sensei dijo sentirse motivado por el mensaje que pronunció Óscar Godínez, durante su asistencia a la Asamblea Ordinaria de Asociados 2021, al indicar que "Michoacán es el punto de lanza en cuanto a la unificación del karate en nuestro estado y en todo el país".
Ante el momento cumbre que vivirá está disciplina de las artes marciales, Hugo Barojas reiteró el llamado a la unidad también en el ámbito estatal, en donde incluso, algunos de los miembros de la Asociación de Escuelas Michoacanas de Karate, ya se unieron al proyecto de la Amka, "luego de detectar diversas irregularidades en cuanto a su manejo".
Acompañarán al sensei Hugo Barojas en el nuevo consejo directivo de dicha asociación: Alberto Frías Espinoza como vicepresidente; Crescencio González Ramírez (secretario), César Bravo Cubas (tesorero), Bolívar Ortiz Cruz (comisario) y entre otros miembros del equipo.