Levanta la mano Asociación Michoacana de Karate por el estado
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/07/ff-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 9 de julio de 2019.- Luego de que los michoacanos Ararat Amezcua y Wilver Álvarez se adjudicarán la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Karate Bratislava 2019, el presidente de la Asociación Michoacana de esta disciplina, Hugo Barojas, levantó la mano para que las autoridades deportivas estatales los tomen en cuentan.
Los deportistas morelianos regresaron al pódium en el mundial, luego de siete años de ausencia. Se trata de Ararat Amezcua en la categoría de 55 a 60 kilogramos 18 – 20 años y Wilver Álvarez en menos de 45 kilos 13 años, quienes se llevaron el tercer lugar del evento celebrado del 18 al 24 de junio en Eslovaquia.
Sin embargo, para realizar el viaje al Viejo Continente, los deportistas acompañados por Hugo Barojas y el entrenador Salvador Ángeles, consiguieron apoyo por parte del gobernador del estado, Silvano Aureoles, mientras que los directivos de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), les niegan el reconocimiento por pertenecer a la Federación Nacional de Artes Marciales Japonesas, la cual no está validada ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“Nosotros somos michoacanos, entrenamos en Michoacán, pagamos impuestos en Michoacán y no sé cuál sea el hecho de por qué no nos quiera recibir el responsable del deporte (Jorge Díaz), pero será algún día. A nosotros se nos hizo muy significativo de que el Gobernador estuviera al pendiente de nosotros y eso motivó mucho a los muchachos”.
“Es de recordar que nosotros pertenecemos a la federación que aún no reconoce la Conade, pero en el tema de deportistas esto se debe hacer a un lado, independientemente a la federación que pertenezca. Nosotros nos hicimos a un lado de la Federación Mexicana (de Karate Do y Artes Marciales), por diversas irregularidades, hacen negocio con los deportistas, una de ellas”, señaló Hugo Barojas.
Ante la problemática (desconocimiento de la asociación ante la Cecufid) que se suscitó a finales del 2018, el directivo de la asociación, aseveró estar en la mejor disposición para la solución del caso.
Ganan michoacanos en Bratislava
En cuanto a los resultados obtenidos en Bratislava, los artemarcialistas Ararat Amezcua y Wilver Álvarez, aportaron dos medallas (bronce) de un total de tres, que consiguió la selección mexicana conformada por 17 atletas del interior del país.
“Fue una gran experiencia que no creía vivir tan pronto en mi vida. Fuimos a darlo todo, estuvo complicado ante el nivel de las mejores del mundo. Tenía mucha confianza, cuando gané la medalla no me la creía”, relató Ararat.
“Tuve mucha emoción antes de entrar a competir. Cuando veo mi tercer lugar, me doy cuenta que los entrenamientos y sacrificios dieron frutos. Me siento muy feliz por el logro que tengo ahora y quiero seguir mejorando para conseguir un primer lugar”, rememoró Wilver.
La última ocasión que un karateca michoacano subió al pódium en el mundial de la especialidad, fue en 2012, cuando la moreliana Merillela Arreola (quien ahora representa a Puebla), se consagró campeona del mundo.