Exhorta Cecufid a mantenerse activo físicamente en la contingencia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/IMG-20200521-WA0021-1160x700.jpg)
MORELIA Mich., 21 de mayo de 2020.- La adaptación de nuevas formas de activación física durante el periodo de confinamiento por Covid 19, es importante para mantenerse saludable tanto física como mentalmente, independientemente de la edad.
De acuerdo a un comunicado de prensa, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) continúa con la campaña de recomendaciones de activación física y salud durante el confinamiento.
Emmanuel Lemus Rojas, doctor del departamento de Medicina, Ciencias Aplicadas e Investigación Deportiva de Cecufid advirtió sobre la importancia de mantenerse activo en casa y compartió algunas recomendaciones para poder hacerlo correctamente.
"Durante la pandemia de Covid 19, en la que estamos limitados en nuestros movimientos, es aún más importante mantenerse lo más activo posible, independientemente de nuestra edad y capacidades. Recordemos que la actividad física reduce la hipertensión arterial, ayuda al control de peso, además de disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y diversos tipos de cáncer”, compartió.
De la misma manera ayuda a mejorar la resistencia de los huesos y la fuerza de los músculos, así como el equilibrio, la flexibilidad además de la aptitud física. No podemos dejar al lado el impacto positivo a la salud mental, al reducir el riesgo a padecer depresión y deterioro cognitivo.
El médico expuso que depende del grado de acondicionamiento físico de la persona, pero a grandes rasgos se recomienda realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física de moderada a intensa, como mínimo tres días a la semana, incluyendo actividades de fortalecimiento muscular.
Entre las recomendaciones para poder mantenerse activo en casa, Lemus Rojas mencionó:
- Evitar estar sentado largos periodos de tiempo. Cada 20-30 minutos levantarnos 3-5 minutos. Basta con levantarse y estirarse, subir y bajar escaleras, o caminar por la casa y/o el jardín.
- Establecer una rutina para mantenerse activo todos los días. Fijar uno o varios días, así como una hora concreta para hacer determinada actividad física, esto ayuda a mantenerse activo todos los días. Podemos anotarlo en la agenda o poner un recordatorio en el celular para no olvidarlo.
- Mantenerse activo en familia. Realizar actividades divertidas en familia, poniendo retos de correr de un lado a otro de la casa, recogiendo el mayor número de cosas, en el menor tiempo posible, por ejemplo.
- Marcar objetivos de actividad física. Podemos elegir un tipo específico de actividad, una duración determinada, entre otros. Además, anotar los progresos realizados nos ayuda a mantener una motivación.
Para más información o atención personalizada con el Departamento de Medicina de Cecufid, enviar correo electrónico: [email protected]