Denuncian nula inclusión vial personas con discapacidad visual
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-06-at-3.26.38-PM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 6 de octubre de 2023.- Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Bastón Blanco, la Red Nacional de Ciegos en conjunto con la Asociación Nacional de Masoterapeutas Ciegos y Débiles Visuales (Anamacidevi), programaron una serie de actividades de concientización y sensibilidad sobre esta herramienta de movilidad, en la capital michoacana. Una ciudad que carece de espacios de calidad, accesibles y seguros para la inclusión de las personas, de acuerdo con los miembros del colectivo.
En rueda de prensa encabezada por Araceli Romero, presidenta de la asociación, se informó que en la entidad se cuenta con un aproximado de 70 mil personas en condición de discapacidad visual, mientras en Morelia, son 18 mil los habitantes sin visión, que, en muchos de los casos, no solo es congénita, sino también fue causada por diversas enfermedades entre la que destaca la diabetes.
“Cada vez son más las personas que adquieren esta discapacidad que las que nacen, entonces es muy importante irnos concientizando en este sentido, estamos en la capital del estado y desafortunadamente son muy pocas las adecuaciones, es poca la accesibilidad como personas con esta discapacidad. Es increíble que no tengamos semáforos sonoros, caso contrario a lo que ocurre en ciudades con menor incidencia de personas en condición de discapacidad, como ocurre en Uruapan”, señaló Rocío Negrete, coordinadora de la asociación.
En cuanto a otras dificultades que se enfrentan las personas con discapacidad visual en Morelia, son el mal estado en algunas de las banquetas, así como los obstáculos que, en muchos puntos del centro histórico, son colocados por los mismos comerciantes.
“Hay muchos obstáculos que complican nuestra movilidad, no los debería de haber, pero ahí están. Si a eso le sumamos la infraestructura, las calles, las banquetas y/o las obras públicas, si requerimos de ayuda para poder trasladarnos. El comercio ambulante en la calle Vasco de Quiroga, la zona del centro histórico y la avenida Lázaro Cárdenas, son algunos de los puntos en donde se nos complica un poco”, subrayó Saúl Paniagua, secretario de la asociación.
Asimismo, adelantaron que se trabaja en un interesante proyecto de movilidad con la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra), con la que pretenden implementar un sistema de abordaje más autónomo en el transporte público, ante la nula existencia de herramientas auditivas.
Como parte del Día Mundial del Bastón Blanco (que se conmemora el 15 de octubre), las tres instancias programaron una serie de actividades de concientización a partir de las 13 horas del próximo sábado 14 de octubre, que culminarán con la segunda edición de una caminata que partirá en punto de las 18 horas en Las Tarascas, con rumbo a Catedral, con la invitación a la población en general a que se sume en su búsqueda por el respeto de sus derechos humanos.