Buscan morelianos dar jonrón a dificultades de la práctica del béisbol

MORELIA, Mich., 30 de enero de 2025.- Pese a las dificultades presentadas por la falta de campos en la capital michoacana, la Liga Municipal de Béisbol Morelia Mario Johnson, camina gracias a la dedicación y entusiasmo de poco más de 200 jugadores que buscan, preservar y acercar a más personas en la práctica de esta disciplina.
Con el registro de 15 equipos de Morelia y de algunas comunidades, así como del vecino municipio de Cuitzeo, la presente temporada bajo el nombre de Mario Johnson (destacado promotor del béisbol en la ciudad), mantiene viva la competencia del llamado Rey de los Deportes.

"Está muy complicado por la ausencia de recurso y la falta de campos. Pero aquí estamos jugando a lo que más nos apasiona...El béisbol. Somos 225 jugadores distribuidos en 15 equipos en Primera y Segunda Fuerza", relató Rodrigo Ayala, jugador de Rockets.
En cuanto a la práctica del béisbol, tan solo los bates tienen un costo de entre tres mil y seis mil pesos para el elaborado de aluminio; mientras lo de madera, solicitados por la Liga, rondan desde los mil 800 a los dos mil 500 pesos. Además, cuando juegan de local, tienen que hacer un desembolso de 100 a 150 pesos para el pago de algunas cuestiones que se presentan por la anfitrionía, mientras cuando se visita Cuitzeo y sus comunidades como Cuaracuri, y algunas otras, el gasto equivale desde los 100 a los 200 pesos, sobre todo para la cuestión del transporte.
Sin embargo, el tema económico no es el único aspecto negativo que asfixia al béisbol moreliano, sino la falta de diamantes para la programación de partidos.
"Jugamos en un campo de futbol que está sobre Tres Puentes, así como en las comunidades de Capula, Joyitas y Asiento de Piedra. Tenemos la ilusión de que pronto podamos volver al Estadio Francisco Villa, eso nos dijeron", detalló el joven deportista de 26 años.
Es de esta manera que los fines de semana, tanto jugadores como aficionados se reúnen para presenciar la cartelera de partidos qué ofrece la Liga Municipal del llamado Rey de los Deportes.