Así se vive el futbol para personas con discapacidad visual
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/Asi-se-vive-el-futbol-para-personas-con-discapacidad-visual-1160x700.png)
Lobos FC es un equipo de futbol de personas con discapacidad visual que practica en la Universidad La Salle Nezahualcóyotl los días miércoles y sábado. Está integrado por ocho personas -más integrantes del cuerpo técnico-, quienes encuentran un momento de libertad un par de días a la semana en donde pueden correr sin un bastón en busca del rastro sonoro del balón para anotar un gol.
“Uno de los retos más importantes es encontrar una cancha adaptada porque obviamente debemos de ver la seguridad de ellos. Y las instalaciones de la Universidad La Salle son las que más se adecúan para poder practicar el futbol para ciegos. Éste es el reto, y poder traer a las personas, que se desplacen hasta aquí para poder practicar”, explica el director técnico de Lobos FC, Fernando Caballero Becerra.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/Asi-se-vive-el-futbol-para-personas-con-discapacidad-visual-2-1024x576.png)
El proyecto busca llegar a profesionalizarse y competir en ligas de fútbol para personas ciegas y con baja visión en diferentes ámbitos. Existen ligas de clubes internacionales y algunos equipos de la liga mexicana tienen sus equipos de la especialidad. Lobos FC está atento a que alguna franquicia pudiera interesarse en ellos para incluirlos en sus representaciones.
“Este deporte no solamente es recreación: hay campeonatos nacionales, torneos internacionales, copas del mundo, hay copas América, hay torneo de clubes, incluso, el año pasado en San Luis Potosí fuimos al torneo de clubes en el cual vino un equipo de Colombia, un equipo de Perú y un equipo de Costa Rica”, explica el entrenador.
Omar Valle es defensa de Lobos FC y hace cuatro años perdió la vista. Desde pequeño jugó futbol y tras un desprendimiento de retina pensó que jamás volvería a tocar la pelota, pero apareció el proyecto de Lobos FC. Cada ocho días se traslada desde Hidalgo hasta Ciudad Nezahualcóyotl para “sentir la libertad” y jugar sin un bastón.
La nota completa en Yo También