Advierte Alfredo Ríos que en Moroleón verán a un mejor Conde
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Image-2024-01-12-at-8.23.03-PM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 12 de enero de 2024.- Alfredo Ríos el Conde se presentará este domingo en la Plaza de Toros de Moroleón con renovados bríos en alternancia con el matador de toros hidrocálido Joselito Adame y con el guanajuatense Diego Silveti: “Verán a un Conde nuevo. Sí, uno nuevo, en una etapa muy interesante puesto que está muy expresivo, muy sincerado y muy espiritual”.
A 30 años de haber tomado la alternativa en la Plaza Vicente Segura de Pachuca se mantiene en forma, fuerte, seguro y ágil. Y no pierde la esencia: “Yo salgo a la plaza y me paro delante del toro con toda la honestidad del mundo. Y cuando hay que acortar la faena, la acortó; cuando hay que alargarla, la alargo, pero en una y otra hay entrega total”.
Se doctoró matador de toros el 9 de octubre de 1993, hace poco más de 30 años. Su padrino fue Pedro Gutiérrez Moya el Niño de la Capea y como testigo fungió David Silveti, por eso destacó su satisfacción de ahora alternar con diestros como Diego: “Para mí es un privilegio estar toreando con los hijos de las figuras con las que yo toreé cuando empezaba”.
Medio en broma y medio en serio le pregunté: “¿De dónde viene tu título nobiliario, matador? Y sin inmutarse, muy serio, precisó: “Cuando yo iba a debutar en México, Curro Leal, que era el empresario, me lo puso. Fui una creación de él, una explotación de él importantísima que funcionó, lo mismo para todas las empresas, que para el torero El Conde”.
Tiene en gran valía su nombre artístico y se nota que le agrada mucho, que lo mantiene como uno de sus grandes tesoros : “Para mí significa todo. Fue mi nacimiento como torero, fue mi salto a la fama taurina mundial, gracias a que Curro Leal tuvo esa idea. Luego pasé a manos de Manolo Martínez, quien fue el que lo reforzó y lo remató muy bien.
Para él está muy claro que Alfredo Ríos Becerra no es el mismo que el matador de toros El Conde: “pero son muy parecidos, mucho muy parecidos, sin miedo a los comentarios buenos, ni a los comentarios malos”. Destaca que cuando sale vestido de luces y hace el paseíllo “el que parte plaza es El Conde, no lo hace Alfredo Ríos”.
-Matador, ¿cómo mantiene vivo el gusto por torear, por seguir yéndole al toro?
- “Con ilusión. Sin ella no se puede hacer nada. Sin ilusión está uno muerto en vida. Pero con la ilusión de levantarte todas las mañanas y disfrutar de la salud que Dios te da. Con la ilusión de levantarte a correr, a entrenar, de hacer lo que te gusta por ti mismo. Porque es una bendición de Dios y es una ilusión que no hay que dejar que se apague”.
Considera que los carteles estructurados para el 13 y 14 de este primer mes del año son muy sólidos: “La Feria Taurina de Moroleón es una feria bien pensada, bien confeccionada. La cuestión de cambiar las fechas tradicionales al fin de semana es para que la gente de Morelia, de Salamanca y de todos los alrededores que no trabaja porque está en días de asueto pueda acudir a presenciar las corridas de toros”.
Finalmente nos describió lo que la esencia taurina del Conde: “Es auténtica. Es un torero que no tiene filtros, un torero que lo que siente lo expresa. Últimamente he estado toreando con una profundidad, un sentimiento y una espiritualidad que no toreaba antes”. De ahí que Alfredo Ríos Becerra, quien hace empresa en Moroleón, nos haya precisado a voz en cuello: “Verán a un Conde nuevo, muy nuevo”. Así sea.