Se presentan en el MACAZ la exposición Eranhini y Entorno
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Image-2023-03-30-at-6.57.29-PM-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2023.- En inauguración doble en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), se abrieron al público las exposiciones Eranhini, autoría de Pablo Querea, y Entorno: entre lo efímero y lo permanente, de Carmen Jacobo, dos trabajos íntimos, muy personales, que permanecerán en este recinto por dos meses.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Image-2023-03-30-at-6.57.28-PM-1-1024x461.jpeg)
En el evento de inauguración realizado en la explanada de este museo, su directora, Marigel Valencia mostró su gusto por presentar el trabajo de estos artistas a través de estas dos exposiciones, ya que dijo, el MACAZ es la casa de los artistas.
La funcionaria de cultura destacó que lo presentado en el museo, en la planta baja Eranhini, y en la planta alta Entorno, eran dos exposiciones llevadas por la mirada de los artistas, a los íntimos, donde mostraban ya un proceso de madurez.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Image-2023-03-30-at-6.57.28-PM-1024x461.jpeg)
El artista Pablo Querea, relacionado con el arte outsider, señaló que con Eranhini presentaba unos trabajos de una serie realizada en 2019, la cual estaba integrada por tres partes. La primera era una reflexión un tanto impersonal, pese a que es un ejercicio completamente introspectivo y auto referencial. Eranhini es una palabra purépecha que significa observarse internamente.
Después está la parte central que representa la segunda parte de la exposición, donde hace una investigación documental de ese ejercicio de reconocimiento de su identidad indígena, purépecha, y entonces hace un ejercicio de observación y crítica hace varias cosas relacionadas con su identidad. La tercera parte, es un ejercicio auto referencial y de reconocimiento de su identidad.
A su vez, Carmen Jacobo, artista visual multidisciplinaria y coordinadora del proyecto de estancias artísticas La Coyotera estudio, ubicado en Umécuaro, solo explicó de manera breve que básicamente era su casa que estaba en el museo.
El trabajo reciente de esta artista es lo que se muestra en la exposición Entorno: entre lo efímero y lo permanente, donde exhibe una dicotomía entre los pasajero y lo permanente, y esto quizá basado en una percepción de sí misma y por la que se redefine desde reflexiones históricas.
Finalmente, Tamara Sosa, secretaria de Cultura de Michoacán, aseveró que buscan lograr que los museos sean espacios donde las personas conozcan, y asistan a ellos, ya que lamentablemente no eran parte de la cultura de los michoacanos.