Santa Bárbara, una mirada a la maternidad y migración

MORELIA, Mich., 19 de octubre de 2022.- Santa Bárbara, de la directora Anaïs Pareto, plantea la historia de una mujer que debe replantearse la vida una segunda vez al vivir con su hijo adolescente, cuando ya se la replanteó antes al tener que migrar de su país. Es parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) para este año.
Bárbara ha tenido que ir a España a buscarse la vida, dejando atrás a su familia. Se ha establecido trabajando en el servicio doméstico y en una tienda de muebles. Ha logrado una rutina donde tras ir a trabajar, se va con su pareja con quien vive. Los fines de semana asiste a una liga no profesional de fútbol y habla con su madre por teléfono.
Parece tener poco apoyo de su familia en su país de origen, Bolivia, donde dejó a dos hijos a cargo de su mamá. Parece que, en cada llamada telefónica, hay un problema o un reclamo.
Por una situación relacionada con un arresto, Ulises, su hijo mayor y adolescente, ya no es aceptado para seguir viviendo con su abuela, por lo que vuela a España para vivir con Bárbara, trayendo consigo todas las implicaciones de una situación así.
En este filme de la directora originaria de Barcelona, Anaïs Pareto, actúan Anabel Casteñón, como Bárbara, y Alberto Silva como Ulises. Es parte de la sección en competencia en la categoría de Largometraje Mexicano, del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que arranca el próximo 22 de octubre.