Regresará en 2022 el corredor literario de la Asociación de Libreros

MORELIA, Mich., 28 de diciembre de 2021.- Antes de la pandemia, la Asociación de Libreros Michoacanos de Ocasión A.C., organizaba en la Casa de la Cultura de Morelia, el corredor literario. Empezaron en el teatro al aire libre Sergio Magaña, ahí estuvieron dos años, y los siguientes tres se situaron en el Patio del Quijote, ahí mismo la Casa de la Cultura de Morelia.
Alejandro Mora, presidente de esta asociación, manifestó a Quadratín que debido a la pandemia y por los cierres que se estuvieron dando en instituciones como la Casa de la Cultura, detuvieron todo el trabajo que realizaban.
Aclaró que el corredor literario no era exclusivamente de Morelia, al igual que la Feria del Libro de Ocasión; "nosotros hemos estado en más de 10 municipios, los más importantes del estado. Vamos a los municipios, llevamos un proyecto que hicimos, que tenemos en la Secretaría de Cultura (Secum), por eso seguimos trabajando con la Secum", indicó y dijo que el proyecto se hizo en el 2015 y la secretaría lo aprobó.
Con la Secretaría también han tenido enlaces con otras asociaciones, y ya han concretado directamente con ellas, sin embargo, para esta primera edición de la Feria del Libro de Ocasión, realizada a mediados de diciembre de 2021, no se incluyó a la Secum, solamente al Museo Casa Natal de Morelos.
La enfermedad del Covid llegó para quedarse, externó Alejandro, es por ello que para las actividades de esta asociación es importante llevar a cabo todos los protocolos; "están los filtros de vigilancia en las entradas, tenemos cubrebocas para los asistentes que lo requieran, y vamos a acatar todo lo que las autoridades sanitarias digan".
Meterán nuevamente el proyecto para 2022, explicó el activista literario, por lo que piensan realizar el corredor literario el primer viernes de cada mes, en alguna casa de cultura, en algún lugar cultural de la Secum, sea en cualquier municipio, ya que no están buscando un lugar específico, solo quieren difundir el trabajo en los 113 municipios del estado, a la par de las organizaciones civiles que les apoyan a difundir la cultura y las artes.