Realizarán en Parácuaro encuentro de creadores y activistas culturales

MORELIA, Mich., 1 de julio de 2024.- En el municipio de Parácuaro se va a realizar el Primer Encuentro de Creadores y Activista Culturales de la Tierra Caliente el próximo 24 de julio. Este encuentro lo organiza el movimiento Revolución Cultural en el marco de sus 30 años de impulsar las artes en la región.
Sobre ello, Uriel Ramírez, escritor y gestor cultural, y uno de los responsables de Revolución Cultural, manifestó acuérdate en que en el marco de este encuentro se contará con participantes de Apatzingán, Buenavista, El Ceñidor, Lombardía, Nueva Italia, Parácuaro, Santa Ana, Úspero y otras comunidades y pueblos de la región de la Tierra Caliente michoacana, además tendrán de invitado a un colectivo cultural Querétaro.
Hay básicamente cuatro razones importantes para llevar a cabo este encuentro, externó el impulsor cultural. La primera es la pretensión de generar una vinculación entre creadores y activistas de los pueblos y comunidades de esta región del estado. Una segunda razón es el impulsar el surgimiento de nuevos creadores y activistas culturales.
Como un tercer objetivo, se encuentra la reactivación de los colectivos culturales ya existentes y el apoyo a la comunidad de Parácuaro para la creación de la Casa de la Cultura.
Este encuentro, el primero de su tipo en la región y con actividades a lo largo de ese día desde las 11 hasta las 16 horas, tendrá entre sus actividades conversatorios, mesas redondas y presentación de los proyectos, además de música y baile.
En la zona de Apatzingán indicó Uriel Ramírez, hay aproximadamente unos 20 promotores, y algunos son poco activos, expresó, por eso es que han considerado la reactivación de este sector en la Tierra Caliente a través de dicho encuentro. Por otro lado, hay alrededor de unos 20 creadores musicales, que se basan en la poesía, la pintura y en la música, sobre todo. En la región hay aproximadamente unos 50.
Cabe señalar que el movimiento Revolución Cultural es dirigido por la gestora social y cultural Gabriela Toledo, y el escritor y activista cultural, Uriel Ramírez Hernández. Son impulsores de programas para la promoción de la lectura como las ferias del Libro para la Paz y la Esperanza; las poemantas, como una forma de expresión poética; y el Poe-movil, un vehículo tipo camión para llevar a las comunidades el fomento a la lectura.