Proponen a Secum alternativa para generar más espacios para el teatro

MORELIA, Mich., 20 de enero de 2017.- La comunidad de teatro de Morelia ofreció una propuesta a la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en el sentido de incentivar a los foros alternativos con la intención de poder subsanar la falta de espacios para hacer teatro en la capital michoacana.
El apoyo sería a foros que han trabajado teatro como La Ceiba, La Coregía, Foro Eco, La mueca, entre otros, "que han venido subsanando la carencia de foros escénicos formales en la ciudad", manifestó Gunnary Prado, directora de teatro.
Explicó que cuando hubo el desalojo en el Foro La Bodega, donde solían presentar trabajos escénicos las compañías independientes, "todos buscamos un barco donde salvaguardar la existencia y corrimos hacia los espacios independientes".
La propuesta ofrecida por los teatreros a la Secum es un apoyo de carácter económico y en especie para la difusión y el sostenimiento de los lugares, "porque el Foro de La Bodega tenía una inversión muy importante, millones en equipo de iluminación y de tramoya", indicó Gunnary Prado.
"Porque por años el administrador de los teatros de la Secretaría de Cultura tuvo a bien gestionar recursos para alimentar el equipo de iluminación de el teatro Ocampo, del teatro Luis González en el municipio de Marcos Castellanos y del foro La Bodega", explicó la directora.
Dijo que cuando el foro La Bodega fue desalojado y se le entregó el espacio al dueño particular, todo ese equipo se desmontó y se almacenó, "se va a echar a perder, lo tienen guardado".
Gunnary Prado expuso que es un equipo muy sofisticado que necesita ser utilizado de la mejor manera mediante personal técnico capacitado, "porque si no se va a echar a perder y eso es una inversión millonaria que sería terrible, catastrófico que se echará a perder, porque es patrimonio del estado".
En concreto, la directora manifestó que lo que quieren es pedir a la Secum un convenio para que ese equipo apoye a la infraestructura de los espacios independientes, y estos a su vez firmen un documento de responsabilidad y cuidado en el resguardo del equipo.
La directora lo desmenuzó: "queremos que se firmen convenios con los espacios independientes para que este equipo se entregue en comodato y el espacio que reciba a los grupos independientes lo utilice con las debidas responsabilidades asentadas, firmando un papel donde se explique que se va a salvaguardar la integridad física de ese equipo, que así como te lo entregan, se cumpla un periodo que se establece entre ambos, se regrese y de esta manera circule".
Señaló que dicho equipo da para abastecer a varios lugares, "porque es muy amplio, hay mucho equipo ahí, sería muy necesario para los espacios escénicos".