No hay problemas de derechos por réplica de guitarra de Coco en Paracho

MORELIA, Mich., 30 de enero de 2018.- Con respecto a los derechos reservados del diseño de la guitarra de la película de Coco, la presidente municipal de Paracho, Marisol Castro Baca, explicó que ha habido una apertura para que los lauderos y las fábricas puedan hacer su trabajo, hacer réplicas, de ninguna manera una copia fiel.
La alcaldesa manifestó que la guitarra no es idéntica, "tiene sus variantes, la guitarra de Germán tardó nueve meses en gestarse, indudablemente es un trabajo muy diferente, muy distinto" dejó en claro.
Aseveró que se ha cuidado mucho esa parte porque no quieren tener inconvenientes por la cuestión de los derechos de autor, sin embargo dijo que sí les ha permitido detonar la derrama económica en los sectores de lauderos y fábricas, solo hay que tener cuidado con no hacerlo idéntico, indicó.
La presidente municipal contó que durante el mes de diciembre se realizó un recorrido por los talleres de guitarra para desearles felices fiestas y ahí se dieron cuenta cómo había tocado la parte de la promoción y difusión de la película Coco, porque en todos los talleres empezaban a trabajar ese tipo de guitarras.
Explicó que talleres y lauderos aseguraron que estaban empezando a tener mucha demanda de otros estados para hacer este tipo de guitarra, en ese momento la película estaba muy bien posicionada y esto repercutió en que muchos niños y jóvenes se inclinaron por buscar la guitarra de Coco, y lo hacían en Paracho.
"En Paracho tenemos dos sectores de construcción de guitarras, el de la laudería, que es completamente artesanal donde las guitarras se elaboran en semanas, y es uno de los sectores más importantes porque hay cientos de ellos; y el sector Industrial, donde hacen las guitarras en serie. Son económicamente más accesibles pero también son un sector importante tanto para derrama económica como para construcción de guitarras, indicó y dijo que existen 18 fábricas en Paracho.
Con el fenómeno de Coco se duplicaron las ventas, reconoció Castro Baca, quien dijo que los costos son variables, las hay muy pequeñas desde 25 y 30 pesos, otras más en 350 y 400 pesos cuando son industriales, y en el caso de las artesanales, las hay desde 800 hasta mil 500 pesos para todos los gustos y bolsillos.