Presentará Ludwig Carrasco concierto virtual en homenaje a Costa Rica
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/3-Ludwig-Carrasco-director-crédito-Noah-Shaye-e1632414686577-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 23 de septiembre de 2021.- Con dos eventos, uno presencial y otro virtual, el director de orquesta michoacano Ludwig Carrasco sigue en ascenso en su carrera musical.
Presentará un concierto virtual como homenaje a Costa Rica por sus 200 años de independencia, y estará de manera presencial dirigiendo el inicio de la temporada de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.
Este jueves 23 de septiembre se programó el concierto virtual que se realizará para homenajear a Costa Rica con la Orquesta Sinfónica de Heredia. Será transmitido a través de las redes sociales de esta orquesta.
En México, de manera presencial, el director se presentará con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes en el arranque de la temporada en el marco de su aniversario número 65.
Será a las 21 horas, tiempo de la Ciudad de México, que se transmitirá el estreno de este concierto que se grabó desde el Teatro Nacional, explicó Ludwig Carrasco a Quadratín.
Es un programa que han titulado Hecho en Costa Rica, porque la obra central de este concierto es el estreno mundial de una obra para marimba, solista y orquesta, que se titula Concierto Arborola, del compositor costarricense Carlos Escalante, indicó.
En esta obra participa como solista un destacado percusionista costarricense, muy joven, Dennis Arce, "es una obra muy atractiva, muy seductora para el oído del oyente, por lo que esperamos que escuche el público esto y se motive para escuchar más música contemporánea".
Este concierto se va a transmitir por las redes sociales de la Orquesta Sinfónica de Heredia, tanto en Facebook como en YouTube. Aunque será a las 21 horas, quedará colgado para que la gente pueda seguir viéndolo otro día, además el sábado y domingo se va a transmitir en Costa Rica a nivel nacional por las redes sociales y el internet, por el canal 15 UCR, que es el canal de la Universidad de Costa Rica, expresó el director.
Ludwig Carrasco explicó que siente un gran honor ser invitado como director con esta orquesta, con un proyecto único en Latinoamérica y de los pocos a nivel mundial con interpretación de la música del siglo 20 y 21, "pero también en una ocasión tan especial como es el bicentenario de este país, lo cual es un gran honor, y de alguna manera se están hermanando o generado más puentes culturales entre ambos países".
Este mismo jueves 23 de septiembre, pero a las 20 horas, arranca la temporada del 65 aniversario de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes; "es una orquesta de la cual soy director titular, y que en estos primeros 65 años se ha posicionado como la principal orquesta de cámara del país y uno de los principales conjuntos orquestales, no solo del país, sino de Latinoamérica".
Este concierto será presencial y se grabará para poderse transmitir posteriormente, aunque aún no se sabe la fecha y en qué canal se va a proyectar, está por decidirse todavía, reconoció el director.