Presentan, Originarias: literatura en lenguas indígenas
08 de marzo de 2018
,
21:56
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/03/WhatsApp-Image-2018-03-08-at-9.29.34-PM.jpeg)
Dalia Villegas Moreno/Quadratín
Dalia Villegas Moreno/Quadratín
MORELIA, Mich., 8 de marzo de 2018.- Se presentó la noche de este jueves la primera de cuatro charlas de la Gira Originarias, una colección de obras literarias en lenguas indígenas, proyecto que reivindica la expresión poética desde la escritura frente al complejo cultural de la tradición oral.
La iniciativa Originaria es una gira de mujeres poetas en lenguas indígenas, que además de Morelia, tendrá lugar en Pichátaro y Pátzcuaro. Se trata de una gira de mujeres poetas mexicanas que escriben en lenguas mixe, zoque, mixteco y purépecha.
Las poetas invitadas son:
Mikeas Sánchez, de Chiapas, autora en Zoque,
Rubí Tsanda Huerta, de Michoacán, que escribe en Purépecha y
Nadia Nu Savi, que escribe en tu'un savi, y Yásnaya Elena Aguilar Gil, de Oaxaca, quien escribe en mixe.
En esta primera charla Yásnaya Elena Aguilar Gil presentó un cuaderno en mixe. Se trata de una breve antología bilingüe editada por Alternativa Ediciones, en colaboración con las coordinadoras de Originaria.
En su exposición, la autora habló sobre la función poética de la lengua indígena en su expresión cotidiana y ritual; la colonización de las lenguas originarias por aquellas que han sido impuestas por modelos económicos y culturales predominantes y la búsqueda permanente de la permanencia a través de la lengua.
Aumento en incidencia de violencia a mujeres por alza en denuncias
Michoacán, entre los 5 estados más inseguros para los médicos