Presenta David Campos su libro virtual Psicoterapia y Espiritualidad
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/06/IMG-20210605-WA0012-e1622941860138-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 5 de junio de 2021.- Durante mucho tiempo, los conceptos de psicoterapia y espiritualidad parecían irreconciliables, sin embargo siempre estuvieron muy juntos, porque conocemos el poder de una oración y lo que puede hacer en el camino de relajar, tranquilizar y aportar para una persona, señaló David Campos, autor del libro virtual Psicoterapia y Espiritualidad
Este libro parte de una serie de inquietudes generadas por la pandemia, explico a Quadratín el autor, en donde pudieron observar que de alguna manera, un efecto tan grave como es un enfermedad de este tipo, puede llegar a afectar la psicología y las emociones de las personas, y puede destacar lo peor o lo mejor de cada uno.
De ahí surgió una duda, explicó el también psicólogo y especialista en psicoterapia, ¿qué es lo que realmente se está moviendo en una situación de emergencia? y de ahí nació un objetivo del libro, que es entender primero, que una de las situaciones más ignoradas por la ciencia y la psicoterapia es la espiritualidad; "cuando entendemos esto, podemos empezar a utilizar estos conceptos y las prácticas espirituales como sistema de curación y de sanación".
El objetivo de libro se divide en dos partes, explicó. La primera es ubicar el concepto de espiritualidad dentro de la ciencia, y la segunda parte es ubicar este mismo concepto dentro de la psicoterapia, y entonces desde allí aportar las enseñanzas, lo que se ha aprendido dentro de ésta, para mejorar la salud mental de los pacientes.
Reconoció que esto puede parecer extraño, "pero cuando se entiende cuál es la tendencia en general del universo, se puede dar uno cuenta que no es otra cosa más que desarrollar la potencia que existe en cada uno de nosotros". Se puede decir que los seres humanos están en constante evolución, y ésta se refleja en cada uno de los actos.
Podemos decir así, que algo que en verdad es espiritual y que es parte de lo que se llama espiritualidad, es la tendencia al crecimiento y a la evolución, señaló, "cuando esta tendencia se obstruye en cualquier ser vivo, se dan diferentes posibilidades.
Una de ellas es la enfermedad, tanto física como mental, y la otra posibilidad es la muerte. Cuando por el contrario, se estimula el desarrollo de las capacidades humanas, las personas empiezan a tener un desarrollo cada vez mayor que les ayuda a ampliar su conciencia, lo que lleva a entrar en contacto con otros conocimientos y enseñanzas que les posibilitan ser mejores personas y ser más felices, indicó.
Este libro se divide en tres partes, aseguró el especialista, una completamente teórica, que es la introducción de los conceptos de espiritualidad a las ciencias; otra parte más es donde se aplican estos conceptos a la salud; y por último, dijo, una serie de ejercicios prácticos enfocados a mejorar la calidad de vida de las personas.
En estos ejercicios, dijo, se emplean técnicas de hipnosis ericksoniana, la cual es conocida como la hipnosis moderna, la cual pretende extraer los recursos que existen en cada persona para sanarse a sí misma.
Cuando se piensa en hipnosis, dijo, a veces se piensa en los espectáculos que algunos hipnotistas llegan a realizar, pero eso es algo verdaderamente falso, aseguró.
La hipnosis, aclaró, es una forma de comunicarnos y de mejorar la comunicación de consciente a inconsciente, la hipnosis abarca algunos elementos fundamentales. "En principio se piensa que esta es total y absolutamente natural; todos los días se entra en trance por lo menos unas 10 ó 15 veces, externó.
En este sentido, se puede pensar que bajo un estado de hipnosis, se pueden sanar o modificar las emociones, de tal manera que éstas se conviertan en una fuente de salud. Bajo los conceptos de espiritualidad, las emociones son energía con intención, y la intencionalidad es una elección que se realiza a veces consciente o a veces inconscientemente, dijo.
Emociones como miedo, odio y enojo, manejan energías negativas para el cuerpo y para la relación con el mundo, al igual que otras emociones son positivas y dan una fuerza extra; las emociones son energía.
A veces, las personas piensan que esto es medio extraño, dijo, pero hay que darse cuenta que el aprendizaje no se da exclusivamente a través de la escuela, de los maestros o de la enseñanza y la educación; "tú ves como los niños de apenas tres años, ya utilizan perfectamente el touch de cualquier celular o computadora, y saben antes de haber recibido alguna instrucción sobre cómo manejar aparatos y equipos.
En resumen, señaló el psicoterapeuta, este libro implica una aportación teórica que nos hace pensar que lo espiritual no es solamente lo que fuimos aprendiendo o asimilando a través de lo religioso, sino que lo espiritual también es la simple tendencia que tenemos todos los seres humanos, de querer ayudar y posibilitar una mejora en las demás personas, de servir a las otras personas.
El libro está dirigido, en primer lugar, a psicólogos y psicoterapeutas que buscan emplear un poco sus conocimientos alrededor de la participación de algo, más allá de lo que habían pensado hasta el momento, y de tratar de entender cómo las prácticas espirituales y el manejo de la energía, de las emociones y energía espiritual, puede mejorar a las personas.
En segundo lugar, expresó, va dirigido a las personas porque pueden realizar los ejercicios a través de su celular o una grabadora. Sin embargo, aclaró que es importante tener en cuenta que un ejercicio puede abrir muchas cosas al tratar de resolver; "no quiero decir con esto que los va a perjudicar, los va a lastimar o va a generar alguna reacción contraria, eso es imposible, lo que quiero decir es que puede abrir más respuestas o más preguntas, y a través de eso se pueda querer buscar a un psicoterapeuta experto en esas técnicas, que ayude a complementar".
Este libro ya está a la venta desde el pasado 18 de mayo, a través del portal de Amazon.com. Este es el link para México:
https://www.amazon.com.mx/dp/B094LRL4MR