Preparan conferencias y proyecciones por 120 años del cine en Michoacán

MORELIA, Mich., 8 de septiembre de 2018.- Por los 120 años del cine en Michoacán, se realizará una serie de conferencias, mesas redondas y proyecciones del 10 al 15 de septiembre. La función inaugural será El Cuerpo y el mundo, retrospectiva de Theo Hernández El próximo 10 de septiembre a las 17 horas en la Casa Natal de Morelos.
Los organizadores indicaron que las proyecciones de El Cine de los michoacanos, se llevarán a cabo en la Casa Natal de Morelos, a partir del 10 de septiembre y hasta el 15 de septiembre, donde se podrán apreciar los trabajos de alrededor de 30 realizadores michoacanos.
Las exposiciones que se van a hacer en la Casa Natal de Morelos, es lo más importante, las proyecciones de este ciclo fílmico. En cuanto a la cuestión de la publicidad, como que hay un olvido dentro de lo que es la industria del cine en Michoacán, una que se empieza a construir, señaló Griselda Zaragoza, responsable del sitio Casa Cantera.
A su vez, Javier Morett, director de la Filmoteca Michoacana, externó que los Diálogos sobre el cine en Michoacán, comenzarán con la mesa de Producción Cinematográfica, el día 12 de septiembre a las 17:00 horas en la Casa Natal de Morelos; donde estará el cineasta michoacano Juan Pablo Arroyo, los realizadores Cristina Bustamante y Adrián González Camargo, y el propio Javier morett
Por su parte, Virginia Rico, directora audiovisual del proyecto Ojo Libre, manifestó que habrá cinco mesas de análisis y debate en torno al tema del cine michoacano, y una de ellas es la de Producción Cinematográfica.
Externó que este evento se realiza con el objetivo de compartir la necesidad que tiene la gente que de alguna u otra manera se dedican a lo cinematográfico. de considerar como parte de la historia del cine a nivel nacional, la producción y trabajo realizado por gente local gente que de alguna u otra manera ha pertenecido al estado, ya sea o no michoacano.
La mesa de Proyectos de Exhibición Cinematográfica se hará el día 18 de septiembre a las 18:00 horas en Jeudi 27. En este sentido, Virginia Rico dijo que era importante señalar en este punto que se está consolidando a nivel nacional una red de espacios independientes para la exhibición de cine, que pueda tener incidencia en la difusión del cine mexicano.