Preparan Concurso de Cerería; repartirán 40 mp en 13 premios
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/06/Preparan-Concurso-de-Cereria-repartiran-40-mp-en-13-premios-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 12 de junio de 2023.- La primera edición del Concurso de Cerería, que organizan en conjunto los municipios de Purépero y Tlazazalca se realizará, y este 14 de junio será la inscripción de las piezas, y se tendrá una bolsa de 40 mil pesos a repartirse en 13 premios.
Al respecto, Cástor Estrada, director del todavía Instituto del Artesano Michoacano (IAM), manifestó que la cerería es una rama artesanal de las 16 que hay en Michoacán. Es, indicó, una técnica que se trabaja desde tiempos prehispánicos, se trabaja con cera de abeja, y con el arte virreinal se fue modificando y ahora hay escenas religiosas muy elaboradas, e incluso la técnica de cerería escamada, en la cual se hacen flores, velas y cilios pascuales.
El funcionario explicó que con tiempo de anticipación ya había salido la convocatoria para participar. La inscripción de las piezas será el 14 de junio a las 10 horas en el Centro Pastoral, y la calificación se llevará a cabo ese mismo día un poco más tarde. La premiación se realizará el 25 de junio a las 12 horas.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/06/Preparan-Concurso-de-Cereria-repartiran-40-mp-en-13-premios-2-1024x461.jpg)
Para la exposición y venta de las artesanías de esta técnica, se abrirá un espacio del 18 al 25 de junio desde las 11 hasta las 16 horas, explicó el director, quien dijo que para esta primera ocasión, habrá una bolsa a repartir de 40 mil pesos en 13 premios.
Francisco Javier López, presidente municipal de Purépero, externó que son vecinos con Tlazazalca y tienen buena relación, por eso conjuntaron el evento. También explicó que en la Feria de San Juan que se realiza en Purépero, les tocaba encabezar este proyecto del concurso de cerería, ya que además de dar a conocer a los artesanos de esta técnica, han estado apoyando el rescate de temas en cultura y deporte.
También buscan, externó, que los jóvenes se enrolen este tipo de actividades culturales y deportivas, con la finalidad de alejarlos de malos hábitos, que empiecen a entretenerse, a empapar de estas actividades, y así mismo seguir en el rescate de la tradición.
Recordó que será del 16 al 25 de junio cuando se realice la Feria de San Juan, ya que en el marco de esta feria se va a realizar este concurso en el Centro Pastoral, una casona antigua que un grupo de personas junto al párroco, está rescatando.
María del Socorro Aguilar, regidora de Educación, Cultura y Turismo de Tlazazalca, expuso que siempre han tratado de ir de la mano con Purépero. Externó que para ellos como regidores, todo esto es nuevo y conocían poco, reconoció, pero era muy bueno ir conociendo y promoviendo estas actividades.