Prepara Secum concursos de pintura y de danza; aquí, los requisitos
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/Prepara-Secum-concursos-de-pintura-y-de-danza-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 5 de junio de 2024.- La apertura de dos convocatorias por parte de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) fue anunciada este miércoles. Una es la del Encuentro Estatal de Pintura y Estampa Efraín Vargas, que cierra el 4 de julio, y la otra es Danzando Michoacán 2024, la cual clausura el 5 de agosto.
Encuentro Estatal de Pintura y Estampa Efraín Vargas
Sobre la edición número 23 de este encuentro, Mina Romero, jefa del Departamento de Artes Visuales de la Secum, amplió la información e indicó que para esta edición han crecido los montos de los premios en ambas categorías, es decir, pintura y estampa, cuya temática es libre.
En esta ocasión, indicó Mina Romero, el premio de la categoría de Pintura, que es único de adquisición, es de 80 mil pesos, y en el caso de la categoría de Estampa, el premio único de adquisición es de 60 mil.
La funcionaria estatal indicó que será el próximo 26 de julio a las 19 horas, en la sala Jesús Escalera de Casa de Cultura de Morelia, donde se darán a conocer los ganadores, y será en ese lugar porque es donde ya tradicionalmente se hace la apertura de esta exposición, que muestra el trabajo de los seleccionados.
En esta ocasión, no hay categorías por edades, solamente se dejaron por disciplina. Los premios sí son más altos: se redujo el número, pero la cantidad del recurso sigue siendo la misma. Adelantó que tiene planeado sacar una convocatoria de medios digitales, información que darán a conocer en unos días.
Sobre las técnicas en las disciplinas, estas pueden ser variadas, explicó la funcionaria. "Por ejemplo, en pintura pueden ser mixtas: acuarela, óleo, acrílico, de tierras, encausto, todas las técnicas que pueden entrar, y en estampa son todas las gráficas tradicionales más las técnicas de estampación", externó.
Sobre la edición del año pasado, Tamara Sosa, titular de la Secum, externó que fueron 120 participantes, y en esta ocasión ha sido muy positivo recibir postulaciones de diferentes partes del estado, no solamente de Morelia. Hubo participaciones de Zamora, Jacona, Tacámbaro, Uruapan y Zacapu, entre otros municipios, por ello la importancia de la difusión, destacó.
Danzando Michoacán 2024
Por otro lado, la responsable de las políticas culturales en el estado anunció la convocatoria abierta para Danzando Michoacán 2024, y que se realiza con apoyo de Gobierno Federal y de Gobierno de Michoacán.
Se pretende que llegue a todo el estado, expresó la Secretaria. "La idea es que podamos tener presentaciones al interior del estado, no solamente acá en Morelia. Está abierta a todos los géneros, a todas las formas de baile, de danza", indicó y resaltó la importancia de hacer ese tipo de eventos para incentivar también el quehacer dancístico en la entidad.
Por su parte, Rafael Enrique García, jefe del Departamento de Danza, indicó que la convocatoria está abierta a todos los grupos o compañías que practiquen danza, y que las agrupaciones sean como mínimo de cinco personas y como máximo ocho. La duración del proyecto debe ser entre 45 y 90 minutos en gran formato, que sean aptas para todo público, y que puedan presentarse en espacios abiertos.
Sobre la temática, el funcionario señaló que es libre para poder potenciar la creatividad de los grupos, ya que en el pasado Día Internacional de la Danza tuvieron muchos con estilos nuevos y con formas distintas de expresarla.
Dejó en claro que dentro de la convocatoria van a ser seleccionadas nueve agrupaciones, las cuales van a tener una un premio de 28 mil 594 pesos por agrupación.
El responsable del Departamento de Danza destacó que es la primera vez que se abre pensando en hacerse en los municipios, en visitar algunos de ellos buscando espacios públicos como teatros y plazas. Además de la función, dijo, las compañías y los grupos van a dar un taller antes de su función. Será un taller de introducción a la danza, refirió.
Diana Jessica Cortés, directora de Promoción y Fomento Cultural de la Secum, resaltó lo importante que es la difusión que puedan dar los medios sobre estas actividades, para que se pueda llegar a todos los rincones del estado, en la búsqueda de artistas que quieran y puedan participar.