Participarán 3 compañías teatrales en Don Juan Tenorio
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/CB352949-057F-444A-BFC3-6D9B8952AC9E-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 18 de octubre de 2022.- Tres compañías teatrales resultantes de una convocatoria, participarán este año en la puesta en escena de Don Juan Tenorio en su edición número 45. El proyecto de este año estará liderado por tres mujeres y se contará por primera vez con un coloquio.
En una rueda de prensa, Julio Blasina, director de Promoción y Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura de Michoacán, manifestó que esta ocasión se lanzó una convocatoria con tres extensiones en coproducción, e incluso hay alguna invitación fuera del país. Estará del 27 al 30 de octubre en el teatro Ocampo y tendrá extensiones en Uruapan, el 31 de octubre; Tzintzuntzan, 1 de noviembre; y Tancítaro, el 2 de noviembre.
Expuso que las compañías que estuvieron dentro de la convocatoria que se realizó para hacer más democrático el proceso, son La Coregía Teatro, Animart Arte y Video y Espacio Vacío, y la directora de todo el proyecto será Sandra Rangel.
A su vez, Fernando Ortiz, jefe del Departamento de Teatro de la Secum, señaló que estos grupos presentaron un excelente proyecto, y no había duda que llegarían a dirigir el proyecto con esa propuesta.
Las tres compañeras, dijo en referencia a Sandra Rangel, Erandini Alvarado y Gunary Prado, quienes liderean el proyecto, tienen una excelente trayectoria y un trabajo sólido, y son egresadas de la Universidad Michoacana, institución muy presente en esta edición.
En su momento, Sandra Rangel directora general, señaló que el proyecto que metieron a la convocatoria para estos 45 años del Tenorio, juntaron todos los elementos de la tradición de estos 45 años, incluidos actores que han estado en anteriores ediciones como Copérnico Vega, quien será Don Juan Tenorio, además de contar con la música de orquesta que utilizó el director teatral Alfredo Duran, y una escenografía donde se incluirá videomaping escénico.
Aclaró que aunque en el proyecto estaba planeado el uso de la Casa de la Cultura de Morelia, desconoce la razón de que no sea ahí, y otra vez será en el Teatro Ocampo. La respuesta la dio Fernando Ortiz, al señalar que fue una cuestión de tiempos.
La propuesta general, y una de las razones que la hace diferente e incidió para ser elegida, fue que tiene un coloquio con rigor académico, donde se pondrán sobre la mesa temas de relevancia contemporánea de la obra.
Asimismo, Erandini Alvarado, quien será la directora escénica, externó que se abría un espacio más para defender y poner una visión diferente, desde la propuesta están intentando, dijo, armar una puesta desde el trabajo actoral con un gran equipo integrado por actores y actrices con experiencia y sin ella.
La directora aseveró que trabajar con este equipo es un gran reto para intentar rediseñar y reescribir en la escena, algo que como público podemos tener muy visto, y por ello invitó a la gente a ver esta propuesta y descubrir lo diferente.
A su vez, el actor Copernico Vega, quien será en esta propuesta Don José Tenorio, expresó que el motor de un actor es la pasión y el sueño, y a Sandra Rangel y el equipo en general, han tenido mucho de esto. Destacó como una buena medida, el hecho de que al proyecto sea dirigido por mujeres.
Por su parte, Gunary Prado, responsable del coloquio, expresó que éste se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre. Una de las inquietudes que acompañaron la elaboración de este proyecto, explicó, fue el cuestionarse si hay espacio desde la cultura oficial, producir esta obra con determinadas características, muy diferentes a las actuales, donde se incluye, entre otras cosas, una perspectiva de género.