Ofrece Fotoviva talleres de guionismo hasta elaboración de comic
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/01/FB_IMG_1546719215539-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 5 de enero de 2019.- Las actividades relacionadas con el arte en la imagen es una de las vertientes de la escuela de fotografía y cine Fotoviva, que abre el 2019 con una oferta de talleres que van del guionismo al cómic. Aquí algunos.
Si hay interés de ampliar historias y llevarlas a un largometraje, el Taller de Guión para Largometraje mostrará las herramientas necesarias, tanto dramáticas como artísticas para crear un proyecto de guion de esta magnitud. El taller es impartido por el director y guionista Adrián González-Camargo.
Son 24 horas de aprendizaje y 6 meses de asesoría individual divididos de la siguiente manera: enero 25 y 26, con ocho horas; febrero 1 y 2, ocho horas más, y febrero 8 y 9, con las últimas ocho horas.
El costo es de dos mil 200 pesos con un descuento del 10 por ciento a estudiantes y maestros. El cupo máximo es de 12 personas.
Para obtener todas las herramientas y adentrarse al arte secuencial de la historieta, es necesario tomar el Taller de Creación de Cómic, y con ello plasmar historias, pensamientos y sentimientos a través de una combinación de escritura y dibujo. Será impartido por Nurivan Viloria, tendrá una duración de 40 horas del 17 de enero al 12 de marzo, los días martes y jueves de 17 a 19 horas. El costo es de mil 200 pesos.
La formación de un estilo, la dirección, la composición y planeación para la fotografía de bodas, son esenciales para un trabajo profesional, pero también las nuevas tendencias, los costos, los contratos, procesos y la practica.
El taller de Fotografía de Boda, impartido por el fotógrafo Luis Guzmán, es un soporte para el aprendizaje de esta variante fotográfica. Se realizará en febrero, los días 3, 10 y 17, con un horario de 10 a 18 horas los domingos, con un costo de dos mil 800 pesos.
Del 2 de febrero al 2 de marzo, Fotoviva presentará el Seminario de Especialización en Fotografía Documental, el cual será impartido por el fotógrafo Iván Holguín, asistente de la National Geographic Society, colaborador de la Revista México Desconocido, y miembro de Nikon NPS México.
El taller tendrá una duración de 20 horas teórico-prácticas, con un horario de 10 a 14 horas, los sábados. Tendrá un costo general de dos mil 200 pesos, y un costo para estudiantes y maestros de dos mil pesos. Tiene validez oficial ante la SEP y el ICATMI.
Con la finalidad de explorar un lenguaje audiovisual que vaya más allá de lo común, que rompa con el lenguaje convencional y los interesados pueden explorar una manera diferente de exponer sus ideas, Fotoviva presentará su Taller de Video Experimental, que impartirá por la cineasta y creadora audiovisual Cristina Bustamante.
Se impartirá del 16 de enero al 18 de febrero, los lunes y miércoles en horario de las 17 a las 20 horas. El taller tendrá una duración de 30 horas y un costo de mil 800 pesos.
Finalmente, el Taller de Experimentación Plástica propone generar un menú de materiales, acciones y herramientas asociadas a las artes plásticas para descubrir distintas maneras de aplicarlas en el trabajo propio.
Este taller se realizará los días 4, 6 y 8 de febrero con dos horarios; de 10am a 1pm o por la tarde, de 17 a 20 horas. El costo será de 800 pesos. Será impartida por María Colombo, de Buenos Aires Argentina.