No lo cambiaría, corto que visibiliza a atletas con discapacidad
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/patineta-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 25 de septiembre de 2024.- Lo que empezó como una campaña publicitaria, se convirtió en un cortometraje documental para celebrar el trabajo de atletas de alto rendimiento con discapacidad, y además una forma de conocer de manera más íntima su sentir. Se trata del cortometraje No lo cambiaría, realizado por el productor y director de cine Mario Muñoz, a través de la Fundación Teletón.
En entrevista con Quadratín, Mario Muñoz contó que efectivamente todo inició de una manera distinta, porque a él lo llamaron para hacer una campaña publicitaria donde se involucró mucho, "estábamos en medio de la pandemia, entonces había mucho encierro y mucho tiempo, y eso me permitió poder como abordar el proyecto con mucha profundidad".
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-25-at-17.19.32-1024x461.jpeg)
Conoció a varios atletas aunque aparecen cuatro en el corto, pero realmente eran muchos y filmaron durante un par de años, tiempo en el que los conoció y se dio cuenta que eran personas muy distintas, y no en este ánimo de pensar que son personas extraordinarias y que tienen una mentalidad muy distinta, porque eso asumió que iba a hacer, más bien lo que le asombró fue su normalidad.
"Era gente muy divertida, muy positiva, que tenía problemas muy cotidianos muy normales y que podía tener las mismas dudas que podría tener cualquier persona a su edad, si podía tener novio o no, o cómo se lleva con sus papás", expresó.
Y justo por la pandemia había un crew reducido, y a la hora de filmar había espacios muy abiertos, muy dedicados solo para ellos, mucho tiempo para filmar y eso hizo que los filmara con mucho detenimiento, "creo que la misma naturaleza de filmar a un atleta te lleva como a otro estado, porque no es un actor que está pretendiendo ser atleta".
Confesó que filmar a estos jóvenes atletas fue una las experiencias más bonitas que ha tenido en su vida, fue muy meditativa la experiencia, con mucha calma y con mucha paz en medio de toda la locura que era la pandemia.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-25-at-17.19.33-1024x461.jpeg)
Por lo regular los equipos de filmación están acostumbrados a todo, un día pueden filmar con Diego Luna y al día siguiente hacer un anuncio de una lata de refresco, explicó Mario Muñoz, y al hacer este trabajo muchas veces ya no se impresionan, sin embargo, cuando terminaban estos llamados, el equipo estaba muy conmovido por conocer a estos jóvenes y su punto de vista sobre la vida.
Todo esto, explicó, lo hizo sentir que tenían algo muy especial en las manos, así que después de dos años de filmar le pidió a la Fundación Teletón si podía tener acceso a este material, y entonces se volvieron coproductores del proyecto, y es así que a partir del 18 de este mes, se puede ver en el sitio de Facebook de la Fundación Teletón, aquí el link: https://www.youtube.com/watch?v=tsAvM0PRtJw
Cabe señalar que en este cortometraje aparecen los atletas de alto rendimiento: Jessica García, de la disciplina del taekwondo; Marcos Zárate, de natación; Diego Rodríguez, jugador de baloncesto; y Michel Muñoz, especialista en remo, todos ellos dando su testimonio de vida, tanto en lo personal como en lo deportivo.