Montarán talleres 240 artesanos en el FMO
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/Montaran-talleres-240-artesanos-en-el-FMO-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 26 de abril de 2023.- Con la presencia de 240 artesanos que montarán sus talleres, y la participación de artistas locales, colaborarán el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) y las secretarías de Cultura y de Turismo del estado para la segunda edición del Festival Michoacán de Origen, que se realizará del 28 de abril al 18 de mayo. Se hará una pasarela de textiles tradicionales.
Al respecto, Cástor Estrada, director general del IAM, indicó que había una agenda llena en mayo, prácticamente enmarcada en el Festival de Origen. El funcionario destacó el Concurso Estatal de Cantería, Arte plumario y Alfarería, realizado en el marco del aniversario de Morelia, en este caso es la edición 26 y por lo general se realiza en las instalaciones del IAM, pero en esta ocasión se lo llevarán al Festival a la Calzada de los Poetas en Ceconexpo.
En el marco de este concurso y por el aniversario de Morelia, dijo, se realizará la sexta edición de la Expo feria de la Cantera en el pabellón artesanal, del 9 al 21 de mayo, además se llevará también el 22 concurso local de textil bordado de Santa Cruz Tzintzuntzan, y la edición 18 del concurso local de fibras vegetales en Ihuatzio. Por todas estas actividades, el pabellón artesanal estará muy nutrido para este año, aseveró.
Este festival se impulsa con la finalidad de promover el comercio interno, el local, los productos de origen, y la artesanía es un factor importante, indicó, por ello para este año se tendrá el montaje de los artesanos en la Calzada de los Poetas, donde estarán 240 artesanos en dos etapas de 120 cada una, por la cuestión del tiempo y para que participen más de ellos.
El funcionario estatal dio cifras, manifestó que para esta actividad artesanal, participarán 50 comunidades de 25 municipios con todas las ramas artesanales.
Por primera vez, y con la intención de que ya sea permanente, externó el director, se va a realizar la pasarela de textiles tradicionales T'irekundani, palabra que significa 'entrelazar', y se hará con la intención de exponer visibilizar y dignificar la producción textil artesanal en el estado. Se llevará a cabo el día 12 de mayo a las 16 horas en la explanada del teatro Morelos.
Por su parte, Rosalba Oregel, directora de Turismo Inclusivo y Sustentable de la Sectur Michoacán, destacó el trabajo conjunto, el cual, indicó, era para promocionar y fomentar la riqueza artesanal tradicional que tiene el estado, y qué es principal atractivo para quienes visitan el estado.
A su vez, Julio Blasina, director de Promoción y Fomento de la Secretaría de Cultura de Michoacán, expuso que se programarán unas 18 funciones de artes escénicas con propuestas variadas, y al arranque del festival habrá una gala de ballets. También habrá actividades como el concierto de Luis Pescetti, la presencia de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), y todo el talento local en el foro del teatro Morelos, además de un desfile de inauguración con 30 artistas.
Brenda Verónica Espinosa, artesana de Capula, abrió la invitación para asistir a estas actividades artesanales y artísticas, porque, señaló, no todos los días se reunían piezas de todas las ramas artesanales en un lugar.
La artesana también destacó que para estas piezas dedican mucho tiempo, porque plasman su conocimiento, lo que han aprendido a través del oficio y de la vida, "no es un simple trabajo, más bien es una forma en la que nosotros plasmamos los pensamientos, los sentimientos, más que nada es nuestra vida" reflexionó.