Lanzan concurso de fotografía Yo quiero salvaguardar nuestro planeta
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/Concurso-fotografia-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de octubre de 2022.- En el marco del Programa Agro-Sano, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), del Gobierno del Estado de Michoacán, que tiene como objetivo capacitar a productores del campo, transferir conocimientos técnicos en agricultura sustentable y reducir el uso y la dependencia de fertilizantes químicos, para con ello, mitigar la contaminación de suelos, ríos y mantos acuíferos.
En un comunicado de prensa se informó que el fortalecimiento de la agroecología, es imprescindible para la vida misma del ser humano, ya que implica el combate y erradicación de plagas y enfermedades en los alimentos que consumimos, buscando así, no dañar al medio ambiente, reducir costos de producción e impulsar la producción de bioinsumos locales para la producción de alimentos sanos y sustentables.
PROBLEMÁTICA
La agricultura representa el principal problema del deterioro ambiental, el 70% del agua a nivel nacio nal se destina a la agricultura, y de este sector se emite 47% de gases de efecto invernadero, así como la contaminación de suelos y aguas, trayendo como consecuencia: erosión del suelo, uso excesivo de químicos agotamiento de los acuíferos y reducción de la biodiversidad.
A medida que ocupamos más terreno para satisfacer la demanda humana, desplazamos a las especies de sus hábitats naturales, dificultando su supervivencia. Además, los plaguicidas y herbicidas atacan indiscriminadamente a los insectos; no solo eliminamos las plagas o parásitos que perjudican a los cultivos, también los procesos beneficiosos, como la polinización de las flores, por ende, la imperiosa
necesidad de buscar alternativas y soluciones innovadoras de la mano de la sociedad, gobierno e instituciones educativas, para establecer nuevos esquemas de producción amigables con el planeta y la salud misma del ser humano.
Asimismo, la producción de alimentos bajo los actuales procesos productivos, han conllevado a un sin número de enfermedades y problemas de salud en el ser humano. La pandemia Sars Covid-19, como la que acaba de vivir el mundo entero, son resultado de la falta de compromiso tanto a nivel sociedad, como instituciones para tener acciones verdaderas el cuidado y protección del medio ambiente.
Por lo anterior, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Michoacán, convoca a los 113 municipios de Estado, al concurso de fotografía: “Yo Quiero Salvar a Nuestro Planeta: Por una Agricultura Sustentable”, para que, a través de una fotografía, se manifiesten acciones que reflejen propuestas de conservación agroecológica, que estén desarrollando en sus comunidades o que se puedan llevar a cabo.
Igualmente, las fotografías que denuncien un problema de contaminación y/o deterioro ambiental que se encuentran en sus comunidades o municipios, como pudieran ser: ríos, lagos, lagunas, impac tos de cambio de uso de suelo, tala clandestina, incendios forestales, impactos, desecación de cuerpos de agua y de tolvaneras; cualquier situación que esté dañando el medio ambiente de sus comunidades.
OBJETIVOS:
1. Encontrar iniciativas innovadoras y creativas para impulsar la participación de la sociedad en general, niños y niñas, jóvenes y adultos mayores, a través de una fotografía.
2. Concientizar y motivar a la población del Estado de Michoacán para que se conviertan en agentes de cambio para el Desarrollo Rural Sustentable y Equitativo, ante la problemática del Cambio Climático. 3. Mostrar a través de una fotografía, acciones para el Desarrollo Rural Sustentable, buscando la concien tización sobre la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente y la problemática que enfrenta el campo michoacano.
4. fomentar la participación ciudadana y e impulsar el interés de la sociedad sobre el compromiso para el cuidado del planeta y la producción de alimentos sanos en el Estado.
MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN
TEMÁTICA:
Cualquier fotografía de propuesta de conservación agroecológica o de denuncia ambiental en el Estado de Michoacán.
TEMAS DE LA FOTOGRAFÍA:
Impactos y efectos de incendios forestales, Tala clandestina, Cambios de uso de suelo sustentables, contaminación de mantos acuíferos.
PARTICIPACIÓN:
Cualquier persona del Estado de Michoacán, niños y niñas, jóvenes y productores del campo a partir de los 7 años, enviando un mensaje con la frase “Yo Quiero Salvar Nuestro Planeta” al Whatsapp: 443 223 8925.
BASE DEL CONCURSO DE LA FOTOGRAFÍA
1. Las fotografías inscritas deberán cumplir la temática establecida y ser tomadas exclusivamente dentro del territorio Michoacano con una calidad mínima de 300 dpi de tamaño y 2992x2000 con profundidad de bit mínima de 24 bit y se entregarán en formato JPEG, JPG o PNG. 2. Podrá participar toda persona que no se dedique a la fotografía de modo profesional. 3. Todas las fotografías deben ser originales e inéditas y no haber sido publicadas en redes sociales.
4. Las fotografías deben reflejar fielmente el tema y la escena real.
5. La técnica de la imagen es libre, sin embargo, se permite la edición de la fotografía más no la manipulación de la misma, (fotomontaje).
6. En caso de que la fotografía contenga el retrato de una persona, se deberá contar con la autorización expresa de la persona retratada para poder utilizar y publicar la fotografía (carta sucesión de derechos). 7. Por ninguna circunstancia se aceptarán fotografías que hayan sido utilizadas en concursos anteriores.
8. En caso de duda, el jurado está habilitado para solicitar los archivos de las imágenes presentadas al concurso.
9. Las obras deberán ser enviadas al siguiente formulario:
con los siguientes datos:
a. Nombre de completo de la/el concursante.
b. Municipio y Localidad.
c. Número de Teléfono y Correo Electrónico.
d. Edad.
e. Título de fotografía.
f. Historia de la fotografía (media cuartilla).
Las fotografías serán calificadas, basadas en su originalidad, excelencia técnica, composición e impacto general.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se reserva el derecho a utilizar las fotografías participantes y ganadoras del concurso en campañas de educación ambiental que desarrolle el Gobierno del Estado. JURADO:
El jurado calificador será integrado por un equipo de profesionales en la fotografía, de distintas universidades e instituciones que tengan relación con el Desarrollo Rural Sustentable y Medio Ambiente. Su fallo será inapelable.
PREMIACIÓN
Este concurso es de una categoría por lo que se establecen las siguientes premiaciones. 1º LUGAR con un premio de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 m.n.).
2º LUGAR con un premio de $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 m.n.).
3º LUGAR con un premio de $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 m.n.).
10 menciones honorificas a las mejores fotografías de propuestas y denuncia.
Las fotografías ganadoras y con mención honorifica se promoverán en diferentes espacios de difusión y promoción del Gobierno del Estado de Michoacán.
Las fotografías de denuncia se canalizarán a las áreas correspondientes para su atención y seguimiento. Se realizará un foro de debate para la construcción de políticas públicas entorno al desarrollo rural sustentable con los ganadores y los demás participantes.
La entrega de la premiación se llevará a cabo en un evento presencial en las instalaciones de Casa Michoacán, cuya fecha y hora se notificará con la debida anticipación.
FECHA LÍMITE DE ENTREGA
Se deberán enviar las fotografías con los anexos expuestos en las bases del concurso y en el contenido citado del 10 de octubre al 11 de noviembre del 2022, al siguiente WhatsApp 443 223 8925 con la frase “Yo Quiero Salvar Nuestro Planeta” y al instante recibirás un mensaje con el enlace de participación: https://forms.gle/KDACV2KPygJxtyCEA.
Después del 11 de Noviembre no se recibirán fotografías.
SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN
• Material que tengan contenido denigrante.
• Material que tengan explícito o implícito mensajes o intencionalidad política o comercial. • Material con violencia, obscenidades o contenido inapropiado.
• Material que impliquen poner en riesgo a cualquier persona.
• Material que hayan participado en otros concursos o hayan sido premiadas anteriormente. INSTITUCIONES CONTEMPLADAS
• Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Michoacán.
• Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Michoacán.
• Secretaría de Educación Pública del Estado de Michoacán.
• Centro Estatal para el Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de Michoacán. • Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de Michoacán.
• Comisión de Forestal del Estado de Michoacán.
• Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Michoacán.
• Instituto de la Juventud Michoacana.