Lanza UNAM proyecto musical desde los balcones
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/Felipe-Cruz-24-noviembre-2023-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 24 de noviembre de 2023.- Para reforzar la diversidad musical en el estado, y para apoyar a talentos musicales, desde hace casi ocho meses surgió el ciclo La UNAM suena desde el balcón, proyecto que se realiza en el UNAM Centro Cultural Morelia y que ya ha dado resultados; es todo un éxito, aseguró a Quadratín, Felipe Cruz, coordinador de este centro.
Este ciclo, refirió el coordinador, lo que busca es reforzar toda la diversidad musical que existe en el estado, pero también se busca traer y proyectar jóvenes talentos locales, además de artistas nacionales e internacionales.
Una característica de este proyecto, de este ciclo, explicó Felipe Cruz, es que no está enfocado solamente a un género musical, sino que se va a diversificando, y de esta manera se ha contado con ópera, boleros, sones, música mexicana, incluso música pop y electrónica.
La idea de abrir estos espacios, dijo, es buscar que el centro cultural se abra; "a veces hay mucha gente que no logra todavía ubicarlo, nuestra intención es que se abra, y más en este recinto que es histórico y que forma parte del patrimonio de los recintos históricos del propio Centro Histórico de la ciudad de Morelia".
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/UNAM-Centro-Cultural-Morelia-1024x461.jpg)
Era crear, expresó, un espacio en el cual la población que se pasea por la calzada fray Antonio San Miguel, pueda tener acceso a actividades musicales de diversos géneros, "y un poco también la idea es apropiarnos del espacio público, al final del día la calzada está ahí, es un espacio bellísimo, y lo único que tuvimos que hacer fue abrir los balcones", indicó.
La idea en la cual se basó este ciclo, contó, es que durante la pandemia la gente salía a los balcones de sus casas, que era muchas veces la única manera de comunicarse. "Me marcaron muchísimo algunas experiencias donde la gente salía a cantar, a declamar poesía, y entonces fue más bien retomar esa idea de lo colectivo para aterrizarlo aquí en el centro cultural".
Para quienes participan, explicó, lo que suelen hacer es realizar algunas invitaciones directas, y otras participaciones han sido por colaboraciones. En ese sentido, externó, festivales, instituciones, colectivos y asociaciones independientes los han buscado y han hecho colaboraciones para participar en este espacio.
Para cuidar la calidad de los espectáculos que se presentan, aseguró, piden el dossier o la carpeta para revisar la propuesta musical, y revisar las cuestiones técnicas, "porque además como son balcones tenemos que cuidar esta parte de sí es funcional o no, y a partir de eso nosotros hacemos una curaduría y vamos dosificando las presentaciones", las cuales hacen enmarcadas en ciertos temas o por época.
Las actividades de este ciclo se realizan el segundo jueves de cada mes para disfrutar de recitales desde los balcones del UNAM Centro Cultural Morelia, y si se quiere conocer más sobre la programación, se pueden consultar las redes sociales de este centro.