K'uínchekua: marca registrada y heredada para la conservación patrimonial
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-14-at-8.13.58-PM-1160x700.jpeg)
TZINTZUNTZAN, Mich., 15 de marzo de 2024.- La K'uínchekua tiene como objetivo visibilizar la cultura que tiene el estado, porque quienes participan son herederos de una tradición ancestral muy importante y la han conservado, externó Roberto Monroy, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán, quien externó que se busca no contaminar esta expresión.
Recordó que el año pasado se reconoció a los pireris, a los portadores de la cultura de mayor edad, y para este año el reconocimiento va para los niños, y esto es muy importante porque es el legado, la entrega de estafeta de la conservación patrimonial, y entonces lo más importante es visibilizarla, porque es tanta la riqueza que no es bueno que solamente nos la quedemos los michoacanos.
La intención que se tiene con respecto a las presentaciones de este espectáculo, explicó Monroy García, es hacer pequeñas muestras de la K'uínchekua, en pequeños formatos que permitan que la gente la conozca.
Se registró ya la marca de este espectáculo, pero ésta pertenece a los michoacanos, aseguró el funcionario estatal, "no está prestada a ninguna empresa y tampoco ese es el carácter de la marca, ésta es para que se tenga una protección y un blindaje heredado, no se lo quedarán los gobiernos sino las propias comunidades, porque la marca es de ellas, es de las expresiones culturales de todo el estado".
Aseguró que se va por buena ruta, este es el tercer año de presentación y se ha ido consolidando, y se va a buscar que no se contamine, como lo hacen con las cocineras tradicionales, dijo, que siempre siguen una línea y no se mal entiende.