Inicia primer curso de cine virtual para niños en Villas del Pedregal
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/01/Claquetazo.-Curso-Villas-del-Pedregal-scaled-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 18 de enero de 2021.- La Asociación Civil Juguemos a Grabar, inició su primer Curso de Cine Virtual 2021 “El coronavirus, Las niñas y niños de Villas del Pedregal”, con el apoyo de la SECUM, que tiene como principal objetivo, acercarse a la población infantil y juvenil para hablar sobre la pandemia COVID-19, desde otro enfoque en el cual, los participantes puedan expresar su sentir a través de las 8 disciplinas que desarrollarán de manera lúdica, guiados por maestras y maestros que impartirán las materias de guión, story board, foto fija y cámara, dirección, actuación, música, títeres y maquillaje, sin faltar el apoyo psicológico para brindarles información adecuada y adaptada a su edad, sobre las posibles dudas o temores relacionados con el virus de manera sencilla, transmitiéndoles calma y seguridad.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Sonia Aburto directora general de Juguemos a Grabar, dio la bienvenida a las y los participantes, a las madres y padres de familia y a los involucrados en este evento, por el interés y apertura que tienen al participar en este curso, que toca un tema tan delicado que afecta de manera significativa a la población mundial, mencionó que la pandemia del coronavirus COVID-19, ha cambiado la dinámica entre la infancia y juventud en esta etapa de su desarrollo, por tal motivo, este curso brindará diferentes actividades que impulsarán su creatividad, aportandoles otra forma de ver y expresar sus experiencias a través del cine.
La inauguración del curso estuvo a cargo del Lic. Claudio Méndez Fernández, Secretario de Cultura en Michoacán, quien se mostró emocionalmente sensible, por la realización de esta actividad y por la respuesta de la convocatoria y el entusiasmo que mostraron las y los convocados, mencionó que los niños son muy resistentes debido a su genética mejorada y les pide, que hablen con sus padres, abuelos y tíos para que se cuiden al salir a trabajar y eviten exponerse con otras actividades, ya que es momento de quedarse en casa, señala que se debe generar una convivencia sana en los hogares en donde reine el entendimiento, el diálogo y sobre todo el cariño, mencionó que el gran aprendizaje que deja la pandemia del coronavirus, es relacionarnos con respeto a través de la cultura.
Fabiola Bautista Rodríguez, madre de familia, agradeció a Juguemos a Grabar y a la Secretaria de Cultura en Michoacán, por favorecer a la Colonia Villas de Pedregal con este curso dirigido a las niñas, niños y adolescentes, que están viviendo en confinamiento por la pandemia y que de esa forma apoyan a las madres y padres de familia para que sus hijas e hijos puedan expresar lo que viven y sienten en estos momentos.
La niña Fabiola Aguilar Bautista, habla en nombre de todas y todos los participantes, agradeciendo muy emotivamente a Juguemos a Grabar por ofrecerles este curso para que puedan aprender nuevas experiencias, que les hagan plasmar lo que para ellos significa vivir tanto tiempo en sus hogares y como sobrellevan quienes se han contagiados de COVID-19.
Finalmente Sonia Aburto dió el claquetazo virtual de inicio del curso, que promete dar resultados que reflejarán el sentir de cada uno de los niños, niñas y adolescentes que participan en esta edición de Juguemos a Grabar.
La parte introductoria al tema estuvo a cargo de la Dra. Stephanie Itzel Jiménez Gallegos, quien les habló de forma sencilla y amena sobre el virus COVID-19, qué es, por qué se llama coronavirus, cómo está conformado, de dónde viene y cómo interactúa en el organismo humano al entrar en el y cuáles son los síntomas que presentan los infantes y adolescentes, tomando en cuenta que la sintomatología es diferente en los adultos, finalizó explicando de manera práctica, cómo pueden impedir el contagio con el uso del cubrebocas, lavado de manos, la sana distancia, evitar las visitas y qué hacer si se enferman, ya que ellos pueden ser portadores y contagiar a los demás miembros de su familia, por tal motivo, hace hincapié sobre los cuidados de limpieza que deben realizar en su hogar y en su persona.
El curso se llevará a cabo los sábados y domingos del 16 al 24 de enero, de 10:00 de la mañana hasta las 15:30 horas.