Impactará a 700 niños programa de historia monumental y restauración
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/01/Silvia-Figueroa-2.jpg)
MORELIA, Mich., 23 de enero de 2018.-Fue lanzado el programa Historia Monumental y Técnica Regional de Restauración de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ante la presencia de niños de la comunidad de la tenencia de Tiripetío. Impactará por lo menos a 700 niños de las tenencias y colonias marginadas de Morelia.
En el evento, la titular de la Secum, Silvia Figueroa Zamudio, prometió que se entregarían entre tres y cuatro tabletas por escuela, las cuales podrán rifarse entre los niños de dichas instituciones.
El proyecto tiene como objetivo principal acercar a los niños la información sobre el origen de la concepción de tres edificios emblemáticos para la capital michoacana y para el país, los cuales son el Museo Casa Natal de Morelos, el Palacio Clavijero y el ex Convento del Carmen, actualmente Casa de la Cultura de Morelia.
Estos fueron seleccionados por los acontecimientos de los que son testigos, dijo Magdalena Oliva Sandoval, directora de Patrimonio, Protección y Conservación de Monumentos y Sitios Históricos de la Secum.
La funcionaria estatal indicó que el programa es para niños de sexto año de primaria y se ha desarrollado en 22 primarias de las tenencias de Morelia y algunas colonias periféricas, estarán realizando tres visitas guiadas semanalmente del martes y jueves hasta el 13 de marzo y serán beneficiados por lo menos 700 estudiantes.
Las escuelas que iniciarán esta semana con el programa son Fray Antonio de la Veracruz de Tiripetío, el miércoles 24 Benito Juárez turno matutino, y el jueves 26 también la escuela Benito Juárez del turno vespertino de la colonia Trincheras de Morelia.
Por su parte Silvia Figueroa Zamudio secretaria de cultura de Michoacán, dijo que para mejorar ese evento hacía falta la presencia de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) porque estos programas se deben de ampliar, "si bien es cierto que este proyecto arranca con apoyo de la Secretaría de Cultura Federal y gracias a las gestiones que desde la secretaría estatal se hicieron, este proyecto debe de ir más allá".
Indicó que incluso con la escasa bolsa no debe haber limitantes, se deben invitar a otras instituciones hermanas para que los niños, especialmente de las tenencias, conozcan Morelia y la conozcan de la mano de los especialistas.
"Hagamos gestiones, hagámoslo juntos para que este proyecto no solamente tenga la cobertura que va a permitir el proyecto específico, sino se pueda emplear y sumando esfuerzos a ver para cuántos niños alcanza a que conozcan su patrimonio", expresó.
Dijo que le iban a hacer llegar a la directora de la escuela unas tres o cuatro tabletas para que las rifen ahí, y esa sea su manera de apoyar, dijo, para que sigan viendo que Michoacán es rico, "que se identifiquen, que sientan orgullo porque nadie puede amar lo que no conoce".