Homenajearán en Morelia y Huetamo a Martín Urieta
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/03/cULTURA.jpg)
MORELIA, Mich., 5 de marzo de 2018.- Tras firmase un convenio en materia de cultura entre los estados de Michoacán y Guanajuato en noviembre del 2017 en Dolores Hidalgo, uno de los acuerdos, realizar actividades para homenajear en vida a Martín Urieta; éstas se llevarán a cabo los días 16 y 17 de marzo en Huetamo y Morelia.
El hombre que no canta, encanta, es el nombre que lleva la serie de actividades bajo las cuales se le rendirá homenaje al compositor michoacano que por algún tiempo le compuso temas a Vicente Fernández y éste hizo famosas como Mujeres divinas, Acá entre nos y Qué de raro tiene. El cantante vernáculo no podrá asistir a los eventos por salud, pero es probable que sí lo haga Armando Manzanero.
En rueda de prensa, Silvia Figueroa Zamudio, titular de Cultura de Michoacán, explicó que gracias a la iniciativa de un grupo de ciudadanos y del gobierno de Michoacán se ha logrado rendir un homenaje al compositor michoacano. Alabó que el reconocimiento a Martín Urieta fuera en vida, señaló frente al propio compositor que se encontraba en la conferencia de prensa.
Figueroa Zamudio indicó que Martín Urieta es un personaje reconocido no solo en Michoacán sino en todo el país e incluso de manera internacional, "México se ha caracterizado por ser un gran exportador de música, de buena música" dijo y explicó que desde el tiempo de Juventino Rosas ya se exportaba la buena música.
Destacó que Martín Urieta lleva, a través de su música, a Michoacán, "muchos de nosotros siempre supimos que el maestro había nacido en Huetamo, así nos lo hicieron saber aquel grupo de amigos del Dueto Huetamo que muchos años estuvo en Morelia, y que nos acompañó en muchos eventos culturales", dijo y explicó que en ese momento conoció la música de Martín Urieta.
A su vez, el político perredista Carlos Navarrete Ruiz explicó que en noviembre pasado entre Miguel Márquez Márquez y Silvano Aureoles Conejo, gobernadores de Guanajuato y Michoacán respectivamente, firmaron el 25 de noviembre pasado en Dolores Hidalgo un acuerdo, "y se está concretando este día en Morelia", explicó.
En esa fecha, dijo, los dos gobernadores firmaron un convenio que hermanó a Guanajuato con Michoacán, "este convenio se hizo con redondas figuras de la música mexicana: José Alfredo Jiménez de Guanajuato y Martín urieta de Michoacán. "Desde entonces varios amigos de Martín decidimos sumar esfuerzos con el grupo Michoacán para analizar este magno evento que es un homenaje a Los michoacanos, a su paisano", aseveró.
Dijo que este evento era una buena noticia para Michoacán, por la promoción que traerá a la gente para visitar al estado, "una cosa que hace que vibre el alma, que se recupere la confianza de que México puede salir adelante y que Michoacán es, sobre todo, trabajo, cultura, música, convivencia y tranquilidad". Adelantó que en el caso de Morelia, el evento se realizará en el Teatro Morelos en Morelia.
El político dijo que Urieta es un hijo distinguido de Huetamo, e indicó que debido a ello, en la cabecera municipal se está creando una glorieta y los próximos días será colocada una estatua elaborada por José Luis Padilla Retana, y será develada el 16 de marzo por el gobernador del estado, Aureoles Conejo.
Finalmente, Martín Urieta manifestó que le daba gusto y pena el homenaje que se le quiere hacer en Michoacán y Guanajuato, "porque hay cosas que, sinceramente te lo digo de todo corazón, creo que no merezco yo esta deferencia", dijo, y dejó en claro que "indudablemente un acto de esta naturaleza como el homenaje enaltece y dignifica mi vida".